Año nuevo, vida nueva… La vida vuelve a la normalidad después de las fiestas navideñas. Es el momento ideal para hacer planes y empezar a aprender sueco.
Pero, ¿eres de las personas que hacen un montón de planes a principios de enero (ir al gym todas las semanas, bajar de peso, dejar de fumar…) y para mediados de febrero ya se rinden? ¿Alguna vez te has preguntado por qué suele pasar? Casi siempre se debe a que los planes son difusos, amplios y no tienen fecha final. Para que un plan realmente pueda funcionar lo tienes que convertir primero en un objetivo.
¿Por qué establecer objetivos como estudiante?
Un objetivo es un plan desarrollado, siempre por escrito, que cumple cinco criterios básicos: el acrónimo SMART.
- Specific o Específico: Tiene que ser algo específico, tipo «Quiero aprobar el examen de C1 de sueco«. «Aprender sueco» es demasiado amplio y puede significar diferentes cosas para diferentes personas.
- Measurable o Medible: Este punto es muy importante, porque si no puedes medirlo de alguna manera, ¿cómo vas a saber si has alcanzado tu objetivo o no?
- Achievable o Alcanzable: «Voy a estudiar cuatro horas todos los días y así aprenderé el idioma en poco tiempo«. Funcionará unos días o puede que unas semanas, pero ¿qué pasa si pillas un resfriado o tu hijo se pone enfermo? ¿O si hay una comida con la familia o te tienes que quedar hasta tarde en el trabajo? ¿Aún así serás capaz de mantener el plan de estudiar cuatro horas al día todos los días?
- Realistic o Realista: Este es el punto crítico de la mayoría de los sueños y por eso nunca pasan de ser sueños. Si quieres que algo se haga realidad tienes que dejar de soñar y pasar a la acción. Y elegir una meta que realmente tiene una posibilidad de cumplirse. «Aprender sueco en un día» es poco realista, a no ser que consideras que ya sabes sueco si eres capaz de decir unas pocas frases. De nuevo, no sólo es poco lógico, tampoco es específico.
- Timely o Temporal: Pon una fecha de inicio y una fecha tope. Si no, tu plan de «aprender sueco» se puede alargar durante años hasta que pierdas la motivación y lo dejas.
¿Cómo sería un Objetivo SMART?
¿Qué te parece «QUIERO APROBAR EL EXAMEN DE C1 ANTES DE QUE TERMINE EL 2022»? Es específico, medible (o apruebas o no apruebas, no hay escala de grises), alcanzable, realista y temporal. Si es lo que quieres conseguir este año estás a tiempo para solicitar una plaza para estudiar conmigo. Abro plazas el día 10 (el Lunes que viene). Tienes información sobre las clases aquí >>.
Objetivos a mediano y a corto plazo para «aprender sueco»
Si el objetivo a largo plazo es «aprobar el examen de C1 antes de que termine el año» los objetivos a mediano plazo podría ser el momento de pasar de nivel – de A1 a A2, etc. Los objetivos a corto plazo podría ser «aprender 50 palabras nuevas esta semana» o «pronunciar perfectamente un trabalenguas antes del Viernes» o «escribir una redacción de 150 palabras este fin de semana«.
Las ventajas de tener un plan de estudio SMART
Puedes hacer mucho para que tu estudio de sueco sea SMART. Aquí tienes unos consejos muy buenos >>. Pero si además el plan de estudios es SMART vas a tener siempre un paso a paso y en cada momento sabrás qué es lo que tienes que hacer y cómo.
Con un profesor con experiencia de usar objetivos SMART podrás agilizar mucho tus estudios y aprender más en menos tiempo.
Haz que el 2022 sea el año de «aprender sueco», pero hazlo SMART.