En septiembre del año pasado me embarqué en una aventura totalmente diferente a todo lo que había hecho hasta ese momento. Empecé a estudiar una formación de tres meses de Copywriting >>. Por si no sabes lo que es (y no te preocupes, no eres el único) puedes mirar este video:
Básicamente se trata de escribir de una manera persuasiva, para conseguir un objetivo en concreto. Se puede aplicar a páginas web, correos, redes sociales y publicaciones impresas.
Después de tres meses combinando mi trabajo de las clases de sueco y mis estudios, pasé un mes de exámenes para certificarme como Copywriter. Y el Lunes, ¡por fin!, me llegó el resultado – APROBADA.
Pero uno no nace siendo copywriter, es algo que lleva su tiempo y yo me encuentro en el inicio de ese camino. Todavía necesito seguir estudiando y aprender a escribir mejor.
Mis planes de futuro
Obviamente no voy a dejar de dar clases de sueco. Es lo que más me gusta hacer y es lo que me llena. Pero el copywriting es un buen complemento para ayudar a mis alumnos.
No trabajo de la manera tradicional de dictar una clase y luego olvidarme de mis alumnos hasta el día siguiente. Mi filosofía es otra. Acompaño a mis alumnos en todo su proceso desde el momento en que decidan empezar a estudiar sueco (sea cual sea su nivel inicial) hasta que cumplan sus metas. En la mayoría de los casos, la meta es conseguir un trabajo en Suecia e integrarse en la sociedad.
Conseguir un trabajo en un país tan diferente al tuyo no es fácil. Necesitas aprender cosas sobre la cultura de ese país y cómo es la sociedad. También tienes que aprender cómo funciona el proceso de contratación, entre otras muchas cosas.
Y aquí es donde el copywriting juega un papel importante. Necesitas escribir al menos una carta de presentación, y eso no se puede hacer al tun tun si quieres conseguir el trabajo de tus sueños. La carta necesita «venderte» para que el hospital o la empresa te vea como el mejor candidato al puesto. Eso es copywriting.
En Suecia además es imprescindible tener un buen perfil de LinkedIn en sueco para darte a conocer a las empresas de contratación. De nuevo, con la ayuda de copywriting puedes hacer que tu perfil destaque y atraiga la atención de las personas correctas.
La entrevista de trabajo también es una especie de «venta». Presentas una oferta – tu forma de ser y tus conocimientos, que esperas que acepten. Esto también es copywriting.
Como ves, mi certificación te puede beneficiar de muchas maneras. Si lo que quieres es convertir tus sueños en realidad, cumplir tus metas y seguir creciendo como profesional, no optes por una solución del montón. Elige lo que realmente te vaya a llevar hasta donde tú quieras llegar. Olvídate de la mentalidad de rebaño. Tú puedes ser la persona que quieres ser, y yo te puedo ayudar con el idioma.