El calendario de 24 regalos antes de Navidad – Sueco Médico Online
El calendario de Navidad sirve para llevar la cuenta de los días.

El calendario de 24 regalos antes de Navidad

Seguro que los has visto, los calendarios de Navidad. Ya los venden también fuera de Suecia en muchos supermercados. Normalmente llevan chocolate, aunque también los hay de maquillaje, whisky y joyas. Cada día entre el 1 y el 24 de diciembre se abre una ventanita del calendario y hay un regalito dentro.

La tradición del calendario de Navidad o de adviento (“julkalender” o “adventskalender”) se remonta a principios del siglo XX en Alemania. La idea de un calendario impreso llegó a Suecia en 1934.

Existen infinidad de tipos de calendarios. Los supermercados suelen entregar calendarios gratuitos con ofertas dentro de las ventanitas.

También existen velas de calendario (“kalenderljus” o “datumljus”) que llevan las fechas marcadas (del 1 al 24 de diciembre) y que se encienden un rato cada día para de esta forma llevar la cuenta de los días que quedan para Nochebuena.

Muchas familias tienen también calendarios caseros, que se vuelven a sacar cada año. Los paquetes pueden contener regalos, galletas, chuches o lo que se te ocurra.

Este calendario es muy elaborado.

Este es mucho más sencillo, pero cumple la misma función.

El calendario más famoso

Pero el tipo de calendario del que más se habla en Suecia es el calendario de SVT (la tele estatal sueca). Es una serie y cada día se puede ver un capítulo nuevo. Cada capítulo dura unos diez – quince minutos. El calendario de este año se llama “Mirakel” >> y trata de dos chicas que gracias a un agujero en el tiempo intercambian sus vidas.

La radio estatal, Sveriges Radio, también tiene su calendario. No es tan famoso y suele pasar bastante desapercibido. Es una pena porque es como un audiolibro en 24 capítulos. Este año se llama «Knäckarbanketten” >> y trata de la vida en Suecia en el siglo XVII.

Un consejo: Si tu nivel es B1 o superior y quieres mejorar tu comprensión auditiva y ampliar vocabulario te recomiendo seguir los dos calendarios. El de la radio es más complicado, al no tener el apoyo visual, pero suele usar un lenguaje más sencillo porque su público meta tiene entre 6-13 años.

¿Ya lo viste? ¿Qué te pareció?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad