Las claves para trabajar de médico en Suecia – Sueco Médico Online
Todo lo que necesitas saber – las claves para trabajar de médico en Suecia: carrera y especialidad, contratos y sueldo.

Las claves para trabajar de médico en Suecia

La semana pasada escribí sobre el nuevo plan de estudios para la carrera de Medicina >>, que entra en vigor este curso 2021 / 2022. Hoy te doy las claves para trabajar en Suecia: cómo ir de estudiante a médico jefe, contratos y sueldos.

Un paso a paso para ir de estudiante de Medicina a Médico Jefe

Estos son los pasos a dar si haces la carrera en Suecia

  • Estudiante de Medicina: 6 años, incluye teoría y práctica. Durante los últimos cursos de la carrera se puede trabajar de «underläkare». Al terminar la carrera se puede solicitar «läkarlegitimation».
  • Buscar trabajo de «legitimerad läkare» en hospitales y centros de salud.

Si has hecho la carrera en España o la tienes homologada en España

  • Aprender sueco hasta un nivel C1 o superior.
  • Solicitar tu «läkarlegitimation» en Socialstyrelsen.
  • Buscar trabajo de «legitimerad läkare» en hospitales y centros de salud.

Si quieres hacer la especialidad en Suecia

  • Tener tu «läkarlegitimation»
  • Buscar una plaza de BT o BT + ST.
  • Hacer BT: seis meses – un año
  • Hacer ST: cinco años y medio

Estas son las claves para trabajar en Suecia: el idioma sueco y tu «läkarlegitimation». La mejor forma de encontrar un trabajo es buscando en la web de la región donde quieres vivir.

Tipos de contratos

Las formas de contratos más comunes en Suecia son:

  1. Tillsvidare anställning / fast anställning: Contrato fijo. Dura hasta que una de las partes decide terminar el contrato. No te pueden despedir sin más, tienen que justificar el despido. El tiempo de preaviso es de tres meses.
  2. Tidsbegränsad anställning: En el contrato hay una fecha de inicio y una fecha de finalización. Tienes que avisar con un mes de antelación si quieres terminar el contrato antes de tiempo.
    1. Vikariat: Contrato de suplencia, con duración definida.
    2. Förordnande: Se trata de un puesto de trabajo designado, típico de los puestos de prácticas, como AT (Allmäntjänstgöring). Es un contrato muy especial, entre otras cosas porque el hospital no te puede despedir pero tú sí te puedes despedir si quieres.
    3. Provanställning: Dura hasta seis meses y si ninguna de las partes decide terminar el contrato antes de tiempo, al cumplir los seis meses se convierte automáticamente en un contrato fijo. El periodo de preaviso es de un mes. Si el contrato no se va a prolongar más allá de los seis meses te tienen que informar por escrito.

Tienes más información en la página de «Läkarförbundet» >>.


¿Ya trabajas en Suecia y quieres integrarte en tu lugar de trabajo?

A veces puede resultar un poco difícil llegar a ser «uno más del equipo», porque no entiendes las reglas no escritas de comportamiento en un ambiente laboral o porque te cuesta seguir las charlas a la hora de tomar fika. En Suecia no existe la jerarquía en el ámbito laboral, nadie es más importante que nadie y cada uno tiene un papel que cumplir.

El papel del jefe no es vigilarte y controlar si haces bien tu trabajo. Se sobreentiende que sabes lo que haces, por algo te contrataron, ¿verdad? La misión del jefe es simplemente coordinar el trabajo.

Charlas con el jefe

En Suecia se hacen muchas reuniones, de todo tipo. Siempre se busca el consenso. Pero también hay reuniones individuales con el jefe. Suelen ser de dos tipos:

  • Utvecklingssamtal: Se hace como mínimo una vez al año, aunque en algunos lugares se hace cada tres o cuatro meses. Es una reunión para ver cómo vas en el trabajo, si te sientes a gusto, si cumples las metas y expectativas, si quieres sugerir algún cambio o mejora en tu lugar de trabajo. Suelen ser charlas bastante informales. Se suele hacer un documento por escrito, como resumen de la reunión. Ese documento puede servir de base para pedir un aumento de sueldo.
  • Lönesamtal: Todos los médicos en Suecia tienen un sueldo individualizado. Se empieza con un sueldo base y luego se va negociando un aumento de sueldo o más beneficios no monetarios (como carnet del gym o más días de vacaciones). Esto se hace una vez al año. Obviamente es muy importante ir bien preparado a esta reunión y saber cómo negociar en sueco de la mejor forma – no es como en España. Todos los años ayudo a muchas personas a prepararse para esta charla – ¿tú también quieres ser capaz de convencer a tu jefe de que te mereces un aumento de sueldo?

¿Lo ves más claro ahora? ¿Te estás haciendo una idea de lo que te espera en Suecia y los pasos que tienes que dar? Si aún te queda alguna duda después de estas claves para trabajar en Suecia, déjame un comentario y te lo explico mejor.

2 Comentarios

  1. hola mi nombre es Angel solis medico Naturista y terapeuta neuromuscular y del dolor
    me gustaria tener mas informacion sobre las ofertas de trabajo y los requisitos que se necesitan para optar por ellos…

    1. Hola Angel. Puedes buscar ofertas de trabajo por internet, por ejemplo en https://arbetsformedlingen.se/platsbanken/. Para los trabajos de médico lo mejor es mirar en la web de la región que te interese y buscar desde ahí. Lo que pide cada puesto depende obviamente del trabajo y de si es en un hospital o en un centro de salud. Lo que tienen en común todos los puestos es un C1 de sueco y la autorización de Socialstyrelsen. Si quieres ayuda más personal y directa puedes agendar una mentoría conmigo y te ayudo a ver las ofertas que hay. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad