Vocabulario sueco: 6 consejos para aprenderlo fácilmente – Sueco Médico Online
Estos son los 6 mejores consejos para ampliar vocabulario en sueco, tanto el vocabulario activo como el pasivo.

Vocabulario sueco: 6 consejos para aprenderlo fácilmente

En un estudio realizado por la revista para profesores, Skolvärlden >>, donde se analizó el vocabulario de jóvenes de 17 años en Suecia, se llegó a la conclusión de que los chicos que leen y escuchan activamente podcasts y audio libros tienen un vocabulario de entre 50.000 – 70.000 palabras. Los chicos de 17 años que no suelen leer libros y tampoco escucharon muchos cuentos de pequeños sólo dominan unas 15.000 – 17.000 palabras. Esto es bastante alarmante teniendo en cuenta que un adulto necesita tener un vocabulario de unas 50.000 palabras para su día a día.

Hay una diferencia entre el vocabulario activo y el vocabulario pasivo. El vocabulario activo son aquellas palabras que se usan a menudo, tanto por escrito como hablando, mientras el vocabulario pasivo son las palabras que uno entiende pero no usa normalmente.

El sueco medio tiene un vocabulario activo de unas 5.000 palabras y un vocabulario pasivo de cerca de 50.000 palabras.

¿Por qué es tan importante tener un buen vocabulario?

Tener un buen vocabulario es la clave para dominar un idioma, hablar con fluidez y no repetirse constantemente, al mismo tiempo que te permite sentirte más seguro en las relaciones con los demás. Es necesario para destacar y mejorar, tanto a nivel personal como profesional.

Entonces, ¿cómo se puede ampliar el vocabulario?

1- Lee mucho

Cuánto más leas en sueco, mejor. Empieza por leer libros infantiles y novelas juveniles >> sobre los temas que más te interesen. En sueco existe una gran cantidad de literatura juvenil para satisfacer todos los gustos. La única diferencia entre una novela juvenil y una de adultos es que el lenguaje es un poco más sencillo y los libros son menos gordos. Si puedes elegir entre una novela adaptada para estudiantes adultos de sueco y una novela juvenil para nativos, opta siempre por la juvenil.

Cuando tu nivel ya te permite leer en sueco con bastante soltura, empieza a leer otros tipos de textos también. Puedes empezar por leer las noticias en sueco sencillo.

Ponte una meta creciente de leer de menos a más páginas (o incluso líneas) cada día, por ejemplo, empezar con una página por día, y aumentar una en cada día siguiente.

2- Crea un hábito de lectura

Leer frecuentemente te permite estar expuesto a una mayor cantidad de palabras conocidas, pero también nuevas. Gracias a eso no sólo aprendes vocabulario nuevo sino también lo encuentras en diferentes contextos, lo que te ayuda a comprender mejor y ser capaz de usar las palabras con más variedad.

3- Lee todo tipo de textos

Aparte de novelas hay todo tipo de textos online que puedes leer gratis. Para niveles A1 – A2 recomiendo que eches un vistazo a estos recursos gratuitos >>.

Si te estás preparando para el examen Tisus >> debes acostumbrarte al vocabulario académico, ya que es el examen oficial de ingreso a la universidad en Suecia. Puedes leer artículos, investigaciones, informes especiales y trabajos sobre cualquier tema. También debes leer noticias, tanto de Suecia como internacionales, porque en el examen siempre caen temas de actualidad.

4- Aprende vocabulario nuevo y sus palabras derivadas

Apunta todas las palabras nuevas mientras estás leyendo y búscalas luego en el diccionario. Pero no busques sólo su significado. Busca también su origen, porque gracias a conocer su raíz puedes formar familias de palabras y ampliar el vocabulario de manera más eficaz.

Por ejemplo: buscas la palabra «bryta», que significa «romper», «quebrar» y «fracturar». El sustantivo derivado de este verbo es «ett brott», «un delito», mientras que el adjetivo / participio de pasado es «bruten, brutet, brutna» y significa «roto», «estropeado», «cortado» y también «defectuoso». Y puedes seguir… «Ett inbrott» significa «robo en una casa» o «allanamiento de morada» y «en brottsling» es un delincuente.

De la misma manera puedes ampliar vocabulario si aprendes a usar correctamente los prefijos y los sufijos.

 5- Utiliza sinónimos y antónimos

Crea fichas con tus palabras nuevas e incluye el significado, palabras de la misma raíz, palabras creadas con prefijos y sufijos y los sinónimos y antónimos. De esta manera tendrás el uso completo de las palabras y tendrás tu «diccionario» personal con las palabras que consideras más útiles.

6- Usa el vocabulario nuevo

Hacer largas listas de palabras está bien, pero así es difícil memorizarlas. Una forma de hacerlo es aprenderte primero diez palabras, repasarlas y asegurarte de saberlas todas. Luego aprendes otras diez palabras. Cuando las tengas repasas las veinte palabras. Puedes ponerte una meta, por ejemplo, aprenderte diez palabras al día.

Una manera más eficaz es hacer oraciones con las palabras nuevas, para usarlas en un contexto. Y si las oraciones son graciosas aprendes aún mejor. Intenta usar las oraciones en tus conversaciones en sueco.

Si no tienes con quien hablar en sueco puedes escribir un «diario» en sueco, pero en vez de que sea sobre tu vida escribes unas cuantas oraciones en sueco cada día. Al cabo de unas semanas verás que las oraciones se van haciendo más complejas y largas, porque ya tienes la costumbre de pensar en sueco para expresarte.

¿Tienes otros consejos para aumentar el vocabulario?

Si quieres puedes compartir tus consejos en un comentario y yo los paso aquí a este post, para que otros estudiantes de sueco como tú, encuentren los mejores consejos en un mismo lugar.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad