Cómo dominar la pronunciación sueca – Sueco Médico Online
Consejos para dominar la pronunciación sueca

Cómo dominar la pronunciación sueca

¿Llevas algún tiempo estudiando sueco y controlas más o menos bien la gramática y el vocabulario, pero tienes una espina clavada con la pronunciación sueca?¿Te trae por el camino de la amargura? ¿Intentas pronunciar los sonidos pero por mucho que lo intentes no te salen igual que a un suecohablante, o simplemente no oyes que tu pronunciación sea diferente a la de ellos? ¿Crees que es imposible dominar la pronunciación sueca?

La pronunciación es un tema un poco delicado, porque en la mayoría de los cursos de sueco se pasa por alto esta parte del idioma. Te aseguran que una vez termines el curso y empieces a hablar con la gente la pronunciación se arreglará solo y que no vale la pena perder el tiempo estudiarlo aparte.

Este es un error muy gordo y lo cometen muchos profesores. Lo que pasa es que no quieren comerse el marrón que significa trabajar la pronunciación. Es trabajoso y bastante aburrido para el profesor, y además, en un grupo grande de alumnos el profesor simplemente no tiene la posibilidad de ayudar de manera individual a cada alumno. Muchas escuelas más modernas tienen salas habilitadas para que los alumnos trabajen de manera individual con audios, otras te mandan a escuchar los audios de Rosetta Stone, “para que te familiarices con los sonidos”.

Las apps ni siquiera contemplan la pronunciación sueca como parte de la enseñanza.

El sueco es un idioma tonal

Para que te hagas una idea, el chino mandarin también es un idioma tonal. Esto significa que las variaciones de tono hacen que varíe el significado de las palabras. En sueco, son las vocales cortas y largas las que determinan el tono – y por lo tanto el significado de las palabras.

Ejemplo: “GLAS” (pronunciado “glaaas”) y “GLASS” (pronunciado “glássss”), significan vidrio o vaso y helado, respectivamente. No es lo mismo comer helado que comer vidrio, obviamente. A no ser que seas faquir, claro está.

Otro ejemplo: “GRANEN” (pronunciado “graaaaa/nén”) y “GRANNEN” (pronunciado “grá/nnén”). Abeto y vecino. Si vas por ahí diciendo que hablas con un árbol igual te van a mirar con cara rara…

Mi amigo Alireza

Cuando trabajaba de intérprete en Estocolmo conocí a muchas personas de otros países. Entre ellos a Alireza, un chico iraní, intérprete de persa y pashtu. Llevaba unos cuantos años en Suecia y estaba encantado con la vida. Pero sus comienzos en Suecia fueron muy complicados, porque no consiguió trabajo. Hizo su SFI y siguió estudiando por su cuenta. Alcanzó un nivel muy alto tanto de gramática como de vocabulario. Pero era abrir la boca y nadie entendía nada de lo que decía. Solicitó muchos trabajos y en todos se quedaron encantados al leer su CV. Se fue a cientos de entrevistas y en todas pasó lo mismo. Al empezar a hablar no se le entendía nada. Y claro, nadie quería contratarle. Alireza estaba cada vez más decepcionado y deprimido. No entendía lo que pasaba, porque le rechazaban en todos los trabajos.

La salvación de Alireza fue echarse una novia sueca, que le enseñó a pronunciar bien. No debe de haber sido un trabajo fácil, pero con tesón y amor, todo es posible. Y por el camino hacia la pronunciación correcta, Alireza se dio cuenta de que muchos de sus paisanos tenían el mismo problema que él, y por eso decidió ser intérprete para ayudarles a comunicarse. Fin de la historia.

¿Cuál es la moraleja de esta historia? ¿Que hay que echarse una pareja sueca? Bueno, puede ayudar pero no es la idea principal. Lo que quiero que entiendas es la importancia de la pronunciación. El no pronunciar bien, te puede poner más trabas de lo que te imaginas, tanto en tu vida profesional como en tu vida privada. Si no me crees, lee lo que le pasó a Enrique >>.

Mis mejores consejos para dominar la pronunciación sueca

Mi primer consejo – Vuelve al principio. Sí, a lo más básico, al alfabeto. Seguro que te saltaste esta parte o la viste muy por encima. Busca audios donde se trabaja el alfabeto, letra por letra. Yo te recomiendo esta >>.

Recuerda que cada vocal en sueco tiene tres maneras distintas de pronunciarse: de manera aislada, como vocal corta y como vocal larga. Esta es la base de todo. Si dominas esta parte, dominas la pronunciación.

Pero esto es algo que debes trabajar con un suecohablante, ya sea un amigo con mucha paciencia, una pareja o un profesor. Dedícale el tiempo necesario hasta que sepas pronunciar las consonantes aisladas (esto es muy difícil para cualquier hispanohablante), las consonantes con vocal, los sonidos fusionados “tje-ljud” y “sje-ljud”, las dos formas de “k” y de “g” y los treinta sonidos vocálicos. Es decir, ¡estamos hablando de unos setenta sonidos diferentes!

También tienes que ser capaz de entender y diferencias los sonidos que escuchas. Esto lo trabajas haciendo dictados.

Si no tienes a nadie que te pueda ayudar con la pronunciación, tengo un pack de tres horas de clase, para trabajar la pronunciación desde la base. La mayoría mejora notablemente con este pack, ya que trabaja cosas muy concretas que enseguida puedes incorporar en tu día a día. Si te interesa, mándame un correo >>.

Pero no se escribe igual que se habla, ¿verdad?

Otro punto a tener en cuenta cuando hablamos de la pronunciación son los sonidos que se escriben pero que no se pronuncian, como por ejemplo “God morgon” (“Buenos días”) que se pronuncia “gomorron”.

Estas son algunas de las reducciones más comunes:

¿Y cómo se trabaja la fluidez a la hora de hablar?

La manera más sencilla es escuchar canciones en sueco y cantar. Cuando cantamos pronunciamos lo que escuchamos, y por eso es tan importante haber trabajado antes la comprensión auditiva de los sonidos.

Empieza por canciones infantiles. Es una manera sencilla y divertida para trabajar la melodía del idioma. Si pones “barnvisor svenska med text” en YouTube te salen un monton.

Conclusión

El sueco no es un idioma per se difícil de aprender. Pero muchas veces no lo estudiamos de la manera correcta. Si aprendemos a dominar la pronunciación sueca desde el principio, también vamos a tener una buena comprensión auditiva. Esto a su vez hace que sea más fácil entender lo que escuchamos en la radio o la tele. Si entendemos lo que escuchamos, aprendemos palabras nuevas. Con la ayuda de las palabras que aprendemos, resulta más divertido leer en sueco. Y si leemos más, aprendemos más….

Todo va de la mano. Te recomiendo que leas este post sobre las cuatro destrezas >>. Pero dominar la pronunciación sueca es la base de todo. Si consigues dominarla, dominas el idioma. Si no, te puede pasar lo que le pasó a Alireza. Espero que no sea tu caso.

Si necesitas ayuda con la pronunciación, déjame un mensaje en comentarios o mándame un correo >>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad