¿Te acuerdas de que la semana pasada empezamos la historia de Erik y su paso por las diferentes etapas del sistema escolar sueco? Este es el post >>. Hoy nos encontramos con Erik, 6 años, a punto de entrar en la Educación Primaria.
«Förskoleklass» o «año preparatorio»
El año que un niño cumple 6 años entra a la Educación Primaria. Como va por año de nacimiento habrá niños que ya tienen 6 años y medio y otros que sólo tienen 5 años y medio. El curso escolar empieza en agosto y la Educación Primaria es gratuita.
Este año preparatorio en un año puente entre la guardería y el colegio. En la guardería los niños no «estudian», no tienen clases y tienen bastante libertad para vivir en un mundo de fantasías. Pasan el día jugando, tanto dentro de la guardería como fuera en el parque. El contraste con el colegio es muy grande. Por eso este año puente es un paso obligatorio, para que se vayan acostumbrando poco a poco.
El comedor
En la guardería los niños comen en la misma sala donde juegan. En el colegio comen en un comedor grande, junto con alumnos de otras clases. A Erik le asusta un poco todo lo nuevo. Ha entrado en el mundo de los «niños grandes». En la guardería era «grande» y ahora es un «mocoso». El comedor es un lugar que intimida mucho a los niños del año preparatorio. Tienen que aprender a servirse de la comida, llevar su plato en una bandeja y sentarse en una mesa y comer con buenos modales. Por eso comen siempre con un adulto en la misma mesa. Al terminar de comer tienen que llevar su bandeja, dejar los cubiertos, plato y vaso en sus lugares correspondientes.
El almuerzo en el colegio es tanto alimentación como educación. En todos los colegios suelen tener una semana al año cuando hacen «servicio de comedor» – ayudar a preparar la comida, barrer y fregar el suelo del comedor, limpiar las mesas y fregar los platos. De esta manera aprenden a no desperdiciar la comida. Muchos colegios tienen un compost y los niños aprenden a cuidarlo para ver qué ocurre con los restos de comida.
El parque de las guarderías tiene césped y árboles y es un ambiente que invita a los juegos. En el colegio no hay parques, sólo un patio, que puede ser más o menos acogedor. Cuando los niños tienen recreo salen al patio y ahí se encuentran con niños de otras clases. Erik va a una escuela pequeña, con niños de la clase 0 hasta 3º. Algunos colegios son enormes, con miles de alumnos, de los cursos 0 a 9º.
Hay un plan de estudios para «Förskoleklass», que sirve para que los niños se vayan acostumbrando a tener clases, prestar atención y ser más independientes. Puedes descargar el plan de estudios aquí >>.
Son los padres que eligen el colegio para sus hijos. Hay diferentes tipos de colegios: públicos, privados, colegios con una pedagogía especial (Montessori, por ejemplo), colegios deportivos (aparte de las clases obligatorias tienen una o varias horas de entrenamiento al día), colegios de arte, colegios religiosos o de otro idioma, colegios con el enfoque en relaciones internacionales o de negocios, etc. Sea cual sea el colegio que se elige, es siempre gratuito.
Después de «Förskoleklass»
Existen cuatro tipos distintos de Educación Primaria en Suecia:
- Grundskola: La escuela primaria «normal».
- Specialskola: Los alumnos con necesidades especiales o alumnos con sordera pueden ir a esta escuela. Hay un plan de estudios, pero se adapta a las necesidades particulares de cada alumno y reciben mucho apoyo para poder terminar la Primaria. Consta de 10 cursos, 1º – 10º.
- Grundsärskola: Los alumnos con discapacidad intelectual severa que no van a poder cumplir el plan de estudios de la Primaria ni siquiera con apoyo extra van a esta escuela. Se trabaja sobre todo el tema de desarrollo personal, para que al terminar la Primaria puedan ser independientes y tener un trabajo.
- Sameskola: Este tipo de Primaria sólo hay en el norte de Suecia, en zonas con una mayoría sami. Aparte de estudiar las mismas asignaturas que los demás alumnos en Suecia, aprenden sobre la cultura e historia del pueblo sami. Tienen clases en sami y en sueco, para que sean bilingües. Sólo hay de 1º – 6º, así que en 7º se incorporan a una escuela Primaria común.
«Grundskolan», la Educación Primaria
La Educación Primaria es obligatoria para todos los menores que viven en Suecia. Consta de 9 cursos, divididos en:
- «Lågstadium«, cursos 1º – 3º
- «Mellanstadium», cursos 4º – 6º
- «Högstadium», cursos 7º – 9º.
Todos los colegios, sean públicos o privados, tienen que seguir la ley llamada «Skollagen» y el Plan de Estudios. No hay ningún examen de ingreso y tampoco hay un examen final tipo Selectividad.
A partir del curso 2022 – 23 se cambia el Plan de Estudios para toda la Educación Primaria.
Las asignaturas que se cursan en la Educación Primaria son: Lengua sueca, inglés, arte y dibujo, hogar e información al consumidor, educación física y salud, matemáticas, música, ciencias naturales, ciencias sociales, biología, física, química, geografía, historia, religión, manualidades, tecnología, un tercer idioma y una asignatura de libre elección.
La media de alumnos por clase es de 19 alumnos. En las ciudades grandes puede haber hasta 22 alumnos en una clase y en las zonas rurales la media es de 13 alumnos por clase.
Las notas a partir de 6º
En los cursos 1º – 5º no se ponen notas por escrito. Dos veces al año se reúnen el niño y los padres con el profesor tutor de su hijo y tienen algo que se llama «utvecklingssamtal». Viene a ser una charla sobre el desarrollo del niño, cómo le va, en qué asignaturas va bien, en cuales va peor, si necesita algún tipo de apoyo extra. El niño pasa automáticamente de curso, a no ser que sus resultados sean realmente un desastre, en cuyo caso se considera la posibilidad de que repita curso. Pero no es muy común.
En 6º reciben notas por primera vez en todas las asignaturas menos en el tercer idioma, que no se da hasta 7º.
Esta es la escala de notas:
- A: El alumno cumple todos los requisitos para A en el plan de estudios
- B: El alumno ha alcanzado un nivel entre A y C
- C: El alumno cumple todos los requisitos para C en el plan de estudios
- D: El alumno ha alcanzado un nivel entre C y E
- E: El alumno cumple todos los requisitos para E en el plan de estudios
- F: Suspenso
Al terminar a Educación Primaria
La Educación Secundaria no es obligatoria pero la mayoría de los alumnos hacen también la Segundaria. La semana que viene vamos a ver qué pasa cuando Erik termina 9º y tiene que elegir programa para la Secundaria. A partir de aquí hay una gran cantidad de opciones antes de llegar a la universidad. Nadie queda excluido, ni por edad ni por discapacidad. Pero esto lo verás la semana que viene.
¿Te gustaría leer un post sobre los niños extranjeros que acaban de llegar a Suecia y que no hablan sueco? ¿Sabes qué clase de plan de curso siguen y qué apoyo reciben? Si te interesa el tema, ¡déjame un comentario!
HOLA CAROLINA! SISI, ME ENCANTARIA QUE HABLES SOBRE LOS NIÑOS EXTRANJEROS QUE RECIEN LLEGAN S SUECIA (COMO SERA MI CASO QUE LLEGAREMOS DESDE ARGENTINA), QUE PLAN DE ESTUDIOS PODRIA LLEGAR A SEGUIR MI HIJO (8AÑOS)? QUE PASA CON EL IDIOMA QUE AUN NO LO SABE E IRIA CON POCO NIVEL DE INGLES? MUCHAS GRACIAS!!!
¡Hola Sofia!
¿Leíste mi post sobre el apoyo a los niños que recién llegan a Suecia? Escribí este post pensando en ti y tu hijo: ¡Mi hijo va a entrar al colegio y no habla sueco! Léelo y coméntame qué piensas. Si necesitas información sobre el sistema escolar o cualquier otra cosa que pueda hacer más liviana la adaptación de ustedes me lo dices, ¿ok?
Saludos,
Carolina