¿Así que has decidido aprender un idioma nuevo? ¡Enhorabuena! Nunca está de más saber idiomas, y en estos tiempos es más útil que nunca. Aprender un idioma lleva su tiempo y debes de tomarlo como un proyecto a largo plazo.
Lo primero que tienes que hacer antes de empezar a estudiar es pensar en el tiempo del que dispones. Según el método que elijas vas a tener que dedicarle más o menos tiempo al estudio.
Estudiar en una academia / SFI suele ser lo que menos tiempo y autodisciplina requiere fuera del aula, porque haces muchas de las actividades en clase. Pero la enseñanza nunca es individualizada, tú tienes que adaptarte al grupo, a su ritmo y método usado, no tienes mucha posibilidad de elegir tu forma de estudiar.
Si eres muy individualista o tienes un horario de trabajo ”raro” o muy cargado o si vives en un sitio donde no hay academias del idioma que quieres aprender, la solución es estudiar por tu cuenta.
Bien, en el caso de sueco se puede estudiar de diferentes maneras: con un curso tipo Rosetta Stone (escuchar audios y repetir lo que dicen, no hay gramática), con un libro y Cds (más completo pero no hay interactuación ni feedback) o bajarte alguna aplicación o mirar alguna web. Pero recuerda que el dicho “al caballo regalado no le mires el dentado” también vale para los cursos. Normalmente, lo que ahorras en dinero lo pierdes en esfuerzo y tiempo.
Queda el tema de las clases particulares, presenciales u online. Cada vez se acepta más este método de estudio. Pero antes de contratar a un profesor particular, habla con él, pregúntale sobre el método, el material, el pago de las clases y lo que se incluye en ese precio. Lo mejor sería contratar a un profesor recomendado por algún amigo, para estar seguro de que cumple lo que promete. Explícale tus metas, por qué quieres aprender el idioma, qué esperas de sus clases. De esta manera puedes iniciar los estudios con tranquilidad y dedicarte a lo que realmente te interesa, aprender el idioma. Aquí en este post puedes leer sobre el por qué debes contratar un profesor cualificado.
De nuevo te doy la enhorabuena por optar por estudiar sueco. ¡Te deseo mucha suerte en tus estudios! No es tan difícil como se cree, y una vez aprendido entrarás a formar parte de un pequeño grupo V.I.P. Aprender sueco es una buena inversión de tiempo, porque te abrirá muchas puertas. ¡Bienvenido al mundo de ABBA, Nobel, Skype, Ikea, fika y Astrid Lindgren!
No te olvides seguirme en Twitter para más información y recursos gratuitos.