¿Te parece casi imposible entender los posesivos suecos? ¿Te haces un lío con «hans» y «hennes» y «sin / sitt / sina»? Cuesta bastante entenderlo. El posesivo sueco puede resultar un poco complicado, porque aparte del posesivo «normal» tiene también un posesivo reflexivo, que es algo que no tenemos en español. Pero en realidad no es tan complicado, si aprendes a «pensar como un sueco» y así podrás entender los posesivos suecos como si llevases toda la vida usándolos.
Lo primero que hay que hacer es determinar cual es el sujeto de la oración. Puede ser un nombre propio (Anna), un pronombre personal (hon) o un sustantivo (en kvinna /kvinnan).
Luego tenemos que ver cual es el objeto, que también puede ser un nombre propio (Niklas), un pronombre personal (honom) o un sustantivo (en bok / boken).
¡Aquí empieza lo divertido!
En sueco es un idioma muy visual y siempre hay que dar todos los detalles de todo. No hay que dejar nada a la imaginación ni sobreentender nada. Por eso existen dos tipos de posesivos, el «normal» y el «reflexivo». Con esto, si lo usamos bien, evitamos cualquier tipo de confusión.
La 1ª y 2ª persona singular («jag», «du») y plural («vi», «ni») no presentan ningún tipo de problema. Ponemos el posesivo de acuerdo a la persona y si lo que se tiene (el objeto) es «en», «ett» o plural.
La 3ª persona singular («han», «hon», «hen», «man», «den», «det») y plural («de») tiene dos posibilidades, el posesivo o el posesivo reflexivo, según si el objeto pertenece o no al sujeto.
- Anna och hennes mamma bor i Stockholm. [= Anna y la madre son sujeto, no hay objeto. Por lo tanto es imposible usar «sin», «sitt» o «sina» en este tipo de frases.]
- Anna bor i Stockholm med hennes mamma. [= Anna es el sujeto y vive con «su madre», pero en realidad esa madre no es de Anna. ¿Cómo lo sabemos? Porque no hemos usado la forma reflexiva, así que es imposible que Anna sea su hija.]
- Anna bor i Stockholm med sin mamma. [= Anna es el sujeto y vive con «su madre». En este caso, al usar la forma reflexiva, sí son madre e hija, porque la madre «le pertenece» a Anna.]
- Anna läser hennes bok. [= Anna lee su libro, pero ¿de quién es? Anna es sujeto, el libro es el objeto. El libro / objeto NO es de ella. Es de otra mujer.]
- Anna läser sin bok. [= Anna lee su libro, su propio libro. Anna es sujeto, el libro es el objeto. El libro / objeto SÍ es de ella. Ella es la dueña del libro.]
¿Te sigue pareciendo complicado? Puedes descargar un documento con más ejemplos aquí: posesivo-reflexivo
Y si quieres aún más información, en sueco, puedes visitar la página de SFI >>.