En el post de la semana pasada escribí sobre las 22 profesiones que requieren una autorización de Socialstyrelsen >>. Hay diferentes vías, según donde estudiaste tu carrera. Si estudiaste en España o tienes tu título homologado en España y tienes como mínimo 3 años de experiencia laboral en Europa, estos son los pasos >>. Pero si estudiaste fuera de la Comunidad Europea es un poco más complicado.
Los 5 pasos obligatorios para la autorización si estudiaste fuera de la Comunidad Europea
- Hacer una valoración de tus estudios
- «Kunskapsprov»: un examen teórico en sueco
- Curso online «Svenska Författningar»
- Prácticas en un hospital sueco
- Pagar y enviar la solicitud a Socialstyrelsen
A esto tenemos que agregar la tramitación del Permiso de Residencia y de Trabajo («PUT» = «Permanent Uppehållstillstånd»), pero eso se hace en Migrationsverket y no tiene nada que ver con tu profesión.
Paso 1: Valoración
Desde el momento que decides ir a trabajar en Suecia, incluso antes de saber sueco, puedes iniciar este trámite. Tienes que ponerte en contacto con Socialstyrelsen para solicitar una valoración de tus estudios. Este trámite es gratuito y tarda un par de meses.
Sirve para que te indiquen cuáles son los pasos a dar y que te guíen a lo largo de todo el proceso. Son ellos que te avisarán cuando estás preparado para dar el paso siguiente.
Paso 2: «Kunskapsprov»
Este paso lo puedes hacer cuando ya tengas un nivel muy bueno de sueco.
Consta de un examen en sueco, diferente para cada una de las 22 profesiones sanitarias.
Por ejemplo, el examen para Audiólogos se hace en Gotemburgo y consta de tres partes: «Teoretiskt delprov 1» (son 120 preguntas tipo test), «Teoretiskt delprov 2» (te dan un caso clínico y luego tienes que hacer una presentación oral delante de un jurado) y «Praktiskt delprov» (examinar, medir, valorar y proponer un tratamiento). Tienes que aprobar la primera prueba teórica para poder hacer la segunda prueba teórica y si la apruebas puedes hacer la prueba práctica. Tienes cinco oportunidades para aprobar las tres partes.
El examen para médicos se hace en Umeå. Sólo consta de una parte de teoría y una parte práctica. El examen teórico es de tipo test y dura unas seis horas. Para aprobarlo tienes que dominar también la lectura de textos científicos en inglés, porque uno de los textos del examen viene en inglés. El examen práctico se hace durante dos días, usando un Examen Clínico Objetivo Estructurado OSCE >>. En total son 18 entrevistas con pacientes.
Paso 3 – «Kurs i Svensk Författningssamling»
Este curso gratuito y obligatorio lo organiza la Universidad de Umeå pero se da online. Por eso puedes hacerlo al mismo tiempo que haces tu periodo de prácticas obligatorias o mientras estás trabajando.
El curso dura 10 semanas y se calcula que necesitas dedicar unas 20 horas semanales a estudiar. Trata de las leyes relacionadas con el campo de la Salud. Hay pocas plazas y se consigue una plaza por orden de matrícula. Por eso te recomiendo matricularte en cuánto tengas aprobado el Paso 2 porque aquí se podría paralizar un poco el proceso de autorización.
Paso 4 – «Praktisk Tjänstgöring»
Estas prácticas de tres meses de duración son obligatorias si estudiaste fuera de la Comunidad Europea, aunque ya tengas años de experiencia laboral de tu país.
Lo complicado de este paso es que tú mismo tienes que buscar el lugar donde hacer las prácticas y luego no puedes cambiar de lugar de trabajo. Durante ese tiempo no cobras ningún sueldo, así que tienes que tener los medios económicos para mantenerte tú mismo. Pero en algunos casos se puede recibir una ayuda de «Arbetsförmedlingen», así que mi consejo es que vayas ahí primero antes de conseguir tu plaza de prácticas para ver la ayuda que te pueden brindar.
Al terminar las prácticas necesitas un certificado firmado por tu jefe, tu tutor y tú mismo. Este certificado lo tienes que mandar a Socialstyrelsen como prueba de que terminaste el Paso 4.
Paso 5 – Entregar toda la documentación
¡Enhorabuena! Has llegado al último paso. Ya no te falta casi nada.
Ahora es cuando tienes que pagar la tasa de autorización y mandar toda la documentación (incluyendo los certificados de los pasos anteriores y tu certificado de C1 de sueco) a Socialstyrelsen. La cantidad a pagar depende de tu profesión y va de 870 coronas suecas a 2.900 coronas suecas.
El tiempo de tramitación es de 2 – 4 semanas, según la página web. Te mandarán una carta con tu número de registro.
Todas las personas autorizadas para ejercer una de estas 22 profesiones sanitarias se registran en «Socialstyrelsens register över legitimerad hälso- och sjukvårdspersonal» (HOSP-registret) >>.
Ahora – ¡a trabajar!
Puedes empezar a trabajar en seguida una vez tengas tu autorización. Para que te sea más fácil necesitas una buena carta de presentación >> y conocimiento sobre el proceso de contratación. Pero eso será el tema de otro post.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha resultado útil? Compártelo con tus amigos y conocidos para que conozcan los pasos a seguir. Y si tienes alguna duda puedes dejarme un mensaje en los comentarios.