Hasta hace unas décadas, las semanas previas a la Nochebuena eran muy intensas. Había que limpiar toda la casa para dejarla reluciente y preparada para la prueba del algodón. La comida, los dulces, los regalos – todo tenía que estar preparado para el día 23. Por eso eran de agradecer las actividades más tranquilas, como hacer velas caseras («stöpa ljus»), porque es una actividad que lleva mucho tiempo y que permite tomar fika mientras las velas se endurecen.
Hacer velas caseras es una actividad muy divertida para hacer en familia, aunque si hay niños pequeños presentes hay que tener cuidado, porque la masa está muy caliente. Los niños pequeños pueden hacer velas en frío, que también quedan muy bonitas.
¿Qué se necesita para hacer las velas tradicionales navideñas suecas?
- Estearina
- Parafina
- Mecha encerada
- Palos de madera tipo los de hacer pinchitos
- Un recipiente metálico donde echar la masa caliente
- Un termómetro
Empieza por derretir la masa al baño maría a fuego muy lento. Mientras se derrite, prepara las mechas. Cuando la masa esté preparada tienes que mantenerla a 70 grados todo el tiempo. Si quieres ver un paso a paso (en sueco) tienes las instrucciones en esta página >>. Si simplemente te pica la curiosidad, mira este vídeo donde puedes ver cómo se hace una vela tradicional.
¿Por qué tienen tres mechas?
Las velas de tres mechas sólo se usan en Navidad y tienen esta forma para representar la trinidad de Padre, Hijo y Espíritu Santo o Fe, Esperanza y Amor.
Hay muchas creencias populares relacionadas con las velas navideñas. Se creía que si alguien soltaba una palabrota mientras hacía una vela saldría esa vela con burbujas. Saber hacer velas rectas y bonitas era algo que se valoraba mucho, porque las velas decoraban la mesa de la comida de Nochebuena.
Otra creencia curiosa era contar monedas a la luz de una vela navideña, porque así las monedas se iban a duplicar.
Siempre hay gente que decide llevar las cosas más allá y hacer velas de otras formas, como en este vídeo:
Cómo hacer velas más sencillas
Las velas tradicionales son rectas y hechas a mano, pero en realidad hacer velas caseras no es nada complicado. Si usas moldes te ahorras mucho tiempo. Y si quieres puedes añadir esencias aromáticas, pétalos de flores, purpurina o lo que se te ocurre.
Cómo hacer velas en frío
También los niños pequeños pueden hacer sus propias velas, pero por el riesgo de quemaduras no deben manipular la masa caliente. Por eso pueden hacer velas de cera de abeja. En este vídeo en sueco te explican cómo hacerlo.
¿Te animas a hacer velas en tu casa este año? Te leo en los comentarios.