Si tienes hijos y vives en Suecia, seguro que conoces el concepto de «julkalendern». Es algo que se ve cada vez en más lugares del mundo, aunque lo más común suele ser el calendario de Navidad de chocolate.
Bueno, hay otro, que no se come. Cada día, entre el 1 y el 24 de diciembre, echan un capítulo de una serie en la tele y otra serie en la radio. Por suerte podemos seguir ambas aunque no estemos en Suecia.
- Julkalendern de la tele se puede ver en la app SVT Play o en la web >>.
- Julkalendern de la radio se puede escuchar en la app Sveriges Radios Play o en la web >>.
¿Para quién son los calendarios de Navidad?
Los capítulos de la tele son de unos 13 – 14 minutos. La serie es apta para todos los públicos y además viene con una versión para sordos y otra para ciegos.
La serie de la radio tiene como público niños de 9 – 13 años que entienden bien el sueco. Pero como los capítulos solo duran unos 10 minutos también son aptos para adultos que estudian el idioma y tienen un nivel de B1 para arriba.
¿Cómo puedo mejorar mi vocabulario sueco con julkalendern?
Tanto en el calendario de la tele como en el de la radio hay un pequeño resumen del capítulo en cuestión. Empieza por leer el resumen y traduce las palabras que no entiendes. Así sabes de que va a tratar el capítulo. Intenta hacerte una idea de la historia. ¿Qué va a pasar? ¿Quién es quién? ¿Dónde están y por qué? Este es el primer paso que no debes saltarte nunca.
A la hora de ver / escuchar el capítulo debes de tener un cuaderno y algo para escribir a mano. Apunta las palabras que no entiendes. Habrá muchas expresiones que desconoces. Apúntalas también. Ten en cuenta que julkalendern se hacen para gente que domina el idioma, es todo mucho más real que los audios que escuchas en tu curso de sueco. Por eso te viene genial usarlo como parte de tus estudios, porque ese es el sueco que habla la gente en la calle.
Al terminar un capítulo de julkalendern buscas las palabras en un diccionario (¡No el de Google!). Apunta las palabras nuevas e intenta memorizarlas.
Ahora vuelves a ver el mismo capítulo. Seguro que con la ayuda de las palabras nuevas te va a resultar más fácil entender lo que dicen. Para y vuelve a ver / escuchar las escenas que no entiendes. Saca más palabras. Y más…
Julkalendern y la gramática
No sólo sacas palabras nuevas, también descubres en qué contexto se usan las palabras. Apunta no sólo la palabra nueva en sí, apunta toda la oración. Así descubres los patrones gramaticales. Esto es genial para analizar oraciones principales y oraciones subordinadas, el uso de adjetivos y adverbios, preguntas y respuestas, y cualquier otro punto gramatical que quieres reforzar.
Pero hay algo importante que tienes que tener en cuenta – la diferencia entre el sueco escrito y el sueco hablado. Puede haber mucha diferencia entre los dos tipos de oraciones, según si es un texto o si es un diálogo.
Trabaja la pronunciación con Julkalendern
Para el vídeo / audio, fíjate bien en la pronunciación de una palabra o expresión. Repítela. Vuelve a escuchar. Vuelve a repetir. Repite al mismo tiempo que escuchas el sonido. Hazlo las veces que necesites, hasta que tengas la certeza de que lo pronuncias igual que el actor o actriz.
La pronunciación sueca >> puede resultar complicada si nunca has intentado trabajar la pronunciación en otro idioma. Pero si la trabajas de la manera correcta puedes mejorarla en muy poco tiempo.
¿Quieres más consejos para mejorar tu sueco?
Estoy terminando los últimos detalles de un e-book sobre como agilizar tu aprendizaje de sueco. Aún no está a la venta, pero si quieres ser de los primeros en adquirirlo, puedes mandar un mensaje por WhatsApp>> y pedir que te informe sobre cómo comprarlo (obviamente sin compromiso alguno). Los primeros 20 que lo compran se llevarán aparte del libro un regalo especial.