Hoy es día festivo en Suecia. Se celebra «Kristi Himmelsfärdsdagen» («el día del viaje al cielo de Cristo»). Es un nombre muy largo, así que mucha gente también lo llaman «Kristi Flygare» («Cristo volador») o «Kristi Himmel» («Cristo Cielo»).
En Suecia es un día rojo, o sea, no se trabaja. Como cae en un Jueves, mucha gente aprovecha para pedir vacaciones el Viernes, y así tienen un fin de semana largo de cuatro días. ¡Qué suerte!
«Kristi Himmelsfärdsdagen» es una fiesta religiosa
Hoy no es día festivo en el mundo católico, a pesar de la importancia religiosa de este día. En español se llama «el Día de la Ascensión» y se celebra el día en que Jesús se subió al cielo en presencia de sus discípulos y les prometió que les mandaría el Espíritu Santo. Se celebra 40 días después de la Resurrección, siempre en un Jueves.
Los creyentes suelen organizar una misa especial este día, temprano por la mañana y al aire libre, para que se pueda aprovechar los rayos de sol para fortalecer el espíritu. Se llama «friluftsgudtjänst».
«Gökotta»
Hay una costumbre sueca de salir al bosque al amanecer para escuchar el canto de los pájaros. Se puede hacer a lo largo de toda la primavera, pero el día principal es justo en «Kristi Himmelsfärdsdagen». Se suelen ir varias personas en grupo y cuando ya salió el sol se busca un sitio bonito en el bosque para desayunar juntos. La verdad es una experiencia muy bonita y si tienes la posibilidad de ir a un «Gökotta» alguna vez, te lo recomiendo.
Según la creencia popular, si llegas a escuchar a un cuclillo en «Kristi Himmelsfärdsdagen», te podría dar pistas sobre tu futuro. La palabra «Gökotta» viene de «gök» en sueco, un pájarito más pequeño que una tórtola, famoso por colocar sus huevos en los nidos de otros pájaros para así librarse del trabajo de criarlos – y «otta», muy temprano por la mañana). Este refrán existe al menos desde el siglo XVIII:
«Södergök är dödergök, västergök är bästergök, östergök är tröstergök och norrgök är sorggök.»
Si el canto del cuclillo viene del sur, alguien de tu familia se va a morir, si viene del oeste te va a ir genial, si viene del este no necesitarás consuelo este año y si viene del norte te esperan penas.
Es decir, según de dónde viene su canto te puede ir de maravilla o realmente muy mal. La expresión «muntergök» («alegre como un cuclillo») significa una persona alegre, bromista y guasón. Claro, es un tipo que se libra de la responsabilidad de criar a sus hijos, vive feliz y despreocupado.
La idea detrás de «Gökotta» se ve que está ganando popularidad, incluso fuera de Suecia. Este artículo me pareció bastante curioso >>. Habla de «Gökotta» como un nuevo fenómeno de «wellness» y razón no le falta, ¿verdad?
«Metardagen»
Si estar en el bosque casi de noche no es lo tuyo hay otra actividad al aire libre igual de interesante. ¿Te gusta pescar? Pues, aprovecha este día para enterarte de tu suerte como pescador. Sí, en serio. Otra creencia popular.
«Kristi Himmelsfärdsdagen» también es sinónimo de «Metardagen» o «Första Metardagen», el día que se inicia la pesca de verano. Durante el invierno es difícil pescar, por el clima, así que los pescadores profesionales se dedican a emendar las redes viejas y hacer redes nuevas. Pero como «Kristi Himmelsfärdsdagen» cae entre el 30 de abril y el 3 de junio es un momento idóneo para iniciar la pesca.
Los pescadores de antes solían llevar sus redes a la iglesia para recibir la bendición. Pero por si acaso también creían en supersticiones y fenómenos de la naturaleza. Según la creencia popular, el día de hoy era muy importante para ellos. Si en «Kristi Himmelsfärdsdag» la pesca era buena, sería buena el resto del verano, pero si era mala este día, mejor no hacerse ilusiones.
«Kosläpp»
El día de hoy es importante también para las vacas. Como «Kristi Himmelsfärdsdagen» cae en diferentes fechas cada año, al caer siempre 40 días después del Domingo de Resurrección, muchas veces coincide con el inicio del buen tiempo. Por eso hay muchos ganaderos que se esperan hasta el día de hoy para soltar a las vacas. La palabra «kosläpp» viene de «ko», vaca, y «släppa», soltar.
Suele ser todo un espectáculo ver a las vacas correr y saltar de alegría cuando vuelven a pisar la hierba fresca y sienten el calor de los rayos del sol después de muchos meses encerradas. Muchas granjas suecas aprovechan este día para recibir visitas y vender sus productos artesanales.
Y para terminar, «barärmdagen»
En muchas partes de Suecia se considera el primer día de verano y el primer día en que las mujeres salen en mangas cortas («barärmad», con los brazos sin cubrir). ¿Te animas a salir en mangas cortas hoy?
¿Conocías ya alguna de estas costumbres? ¿Cuál te ha parecido más curiosa? Si quieres conocer más curiosidades sobre las fiestas suecas encuentras un resumen aquí >>.