Kubb, ¿el juego favorito de los Vikingos? – Sueco Médico Online
Kubb, ¿el juego favorito de los Vikingos?

Kubb, ¿el juego favorito de los Vikingos?

¿Has oído hablar de Gotland? Es la isla sueca más grande y se encuentra en medio del Mar Báltico. Fue poblada hace más de 9.000 años. Cuando surgió el pueblo Vikingo la ciudad de Visby se convirtió en un centro muy importante para el comercio y uno de los lugares más prósperos. Se han encontrado unos tesoros muy importantes, algunos con miles de monedas de plata, enterrados en la isla. Se cree que todavía quedan tesoros sin descubrir. Aparte de monedas y joyas también se han encontrado pruebas de que los Vikingos jugaban al Kubb.

No todo es trabajo en esta vida

También los Vikingos disfrutaban de su tiempo libre. Celebraron Midsommar >> y otras fiestas de forma parecida a cómo lo hacemos hoy en día – mucha comida, alcohol y juegos.

¿Los Vikingos inventaron el juego Kubb?

Durante un buen tiempo se decía que fueron los Vikingos que lo inventaron y así se decía en la publicidad en los años 90. Pero no se ha podido comprobar que hayan sido los primeros en jugarlo. Lo que sí se sabe es que fueron muy aficionados a jugarlo.

¿A qué se parece el juego?

Es una mezcla de los juegos de bolos, petanca y ajedrez. Se juega al aire libre, preferiblemente en un parque. El terreno de juego es de 5×8 metros. Dos equipos intentan ser los primeros en derribar al Rey. No hay un número máximo o mínimo de jugadores y gracias a eso es un juego ideal para las fiestas y días en la playa.

Las piezas de Kubb son de madera

  • «Kungen»: El Rey, de unos 30 cm de alto y con una base cuadrada de 9×9 cm.
  • 10 «kubbar«: Palos con una base cuadrada de 7×7 cm, y de 15 cm de alto.
  • 6 «kastpinnar»: cilindros de madera de unos 30 cm de largo y 4 cm de diámetro.
  • 4 palos para marcar las esquinas del terreno de juego y 2 palos para marcar la línea central.

¿Cómo se juega?

Se marca el terreno de juego con los palos marcadores. Los lados más cortos del rectángulo son llamados «baslinje», líneas base. Se coloca al rey en el centro del campo, dividiéndolo en dos partes iguales, tanto a lo largo como a lo ancho.

Cada equipo coloca sus cinco «kubbar» en su línea base. Los dos equipos toman turnos en tirar sus «kastpinnar» para intentar hacer caer a los «kubbar» del equipo contrincante. Hasta aquí es sencillo. Ahora empieza el lío.

Cuando el equipo A haya tirado sus «kastpinnar» y conseguido derribar algún «kubb» del equipo B, el equipo B tira sus «kubbar» derribados al terreno del equipo A y el equipo A los pone de pie ahí donde hayan caído. Es decir, si el equipo A consiguió hacer caer 2 de los «kubbar» del equipo B, ahora tendrán 7 «kubbar» en su terreno y en el terreno del equipo B sólo quedan 3. Ahora le llega el turno del equipo B usar los «kastpinnar» para intentar derribar los «kubbar» del equipo A – pero antes de poder llegar a los de la línea base tienen que derribar los que están esparcidos por el campo (que en realidad eran suyos antes). Y así sigue el juego…

Cuando un equipo haya hecho caer a todos los «kubbar» en el terreno contrario puede intentar derribar al Rey. Si lo consigue ha ganado el juego. Si alguien hace caer al Rey sin querer antes de tiempo su equipo pierde.

Explicar como se juega hace que parezca complicado, pero en realidad no lo es. Es un juego muy divertido y muy popular en Suecia.

El campeonato mundial de Kubb

Desde el año 1995, los campeonatos mundiales se celebran anualmente en Gotland. En el ranking mundial están: 1º Suecia, 2º Alemania y 3º Suiza.

¿Lo has jugado alguna vez?

Si te encuentras en Suecia puedes comprar el juego en tiendas de deporte, supermercados, gasolineras y tiendas de juguetes. Fuera de Suecia es un poco más complicado pero al menos en España existen asociaciones de Kubb, como la Asociación Española de Kubb – AEK>>.

Prueba un juego diferente, juega al Kubb.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad