El Lunes que viene empieza la parte fuerte de la Navidad sueca. El Lunes, día 13 de diciembre se celebra Luciadagen, la fiesta de Lucia >>. Es un día muy especial, porque es la fiesta de la luz, y obviamente es algo que nos viene de maravilla en esta época oscura.
¿Cómo puedo celebrarlo si no vivo en Suecia?
Lo más importante de Luciadagen son los tres ingredientes principales:
- Velas, muchas velas encendidas, por todas partes
- Canciones navideñas suecas
- Bollos para tomar con tu fika, preferiblemente los de azafrán, lussebullar >>, pero si no tienes, no pasa nada
Si tienes estas cosas puedes celebrar Luciadagen, estés donde estés.
La Navidad sueca no es una fiesta religiosa
Muchas tradiciones navideñas suecas son muy antiguas y algunas datan incluso de la época cuando Suecia aún no era un país cristiano. Con el paso de los siglos se han ido entremezclando las costumbres y algunas que eran previas al Cristianismo se convirtieron a fiestas religiosas y luego volvieron a adquirir un carácter más bien laico. De hecho, pocas de las costumbres navideñas de hoy en día tienen un carácter religioso.
Si quitamos la costumbre de ir a misa el 25 de diciembre, la mayoría de la gente en Suecia ni siquiera relaciona la Navidad con el Cristianismo.
Luciadagen y el solsticio de invierno
Suecia ha cambiado de calendario varias veces y por cada vez se ha alejado un poco más las fechas naturales de las fiestas. La fiesta de Midsommar >> se celebraba la noche del solsticio de verano (el día más largo del año) y la fiesta «Midvinterblot» la noche del solsticio de invierno (la noche más larga del año). Ambas son fechas que varían según el año. Pero para la comodidad de las personas modernas, ahora ya hay fechas fijadas para ambas fiestas, coincida o no con el solsticio.
En la Edad Media se decidió que se celebraría la fiesta de la luz el 13 de diciembre, sin importar la fecha real del solsticio de invierno. La Santa Lucia, una mártir cristiana siciliana en la época de los romanos, fue canonizada como la Patrona de la Luz, de los ojos (los romanos le arrancaron los ojos) y de los ciegos. ¡Era perfecta para iluminar la noche invernal sueca! Y así fue como la iglesia decidió que se celebraría a esta santa con una fiesta dedicada a la luz.
Con el paso de los siglos la fiesta fue cambiando de carácter y de contenido. La fiesta tal como la conocemos hoy en día sólo tiene unos 100 años.
La canción de Lucia, «Luciasången»
La versión original de la canción que cantamos hoy en día es en realidad una canción italiana que cantaban los barqueros italianos para atraer a turistas a la isla de Santa Lucia. Para ir de Nápoles a Santa Lucia había que ir en barco y los barqueros describían lo hermosa que es la isla desde el agua. ¡Todo un truco comercial!
Por alguna razón la melodía de la canción de los barqueros llegó a Suecia, en parte con la letra original. También llegó a Estados Unidos y Elvis Presley sacó una versión rock de la misma canción.
Pero volvamos a la celebración de Luciadagen
La melodía mola pero la letra no pega con la fiesta de la luz. Varios compositores escribieron su versión en sueco, pero la que triunfó es la que cantamos hoy en día. La letra es de Arvid Rosén y se publicó en 1928. Pero para dar la impresión de que es una canción antigua usó palabras que ya en esa época eran totalmente anticuadas y «raras». ¡Fue un éxito rotundo! Aunque claro, la mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que significa la letra, pero suena todo muy muy bonito.
Si quieres cantarla como karaoke o ver la letra en su lugar correspondiente en la canción puedes hacer clic aquí >>.
Pon el despertador temprano en Luciadagen
La idea de Luciadagen es celebrar la luz en todas las formas posibles. Por eso la gente se levanta muy temprano, para mirar la celebración de Lucia en la tele y quizá ir a ver una actuación de canciones en la guardería de los hijos o en el mismo lugar de trabajo. Se toma el desayuno junto con los hijos en la guardería y luego un segundo desayuno en el lugar de trabajo con los compañeros.
Antiguamente se tomaba 3 desayunos el día del solsticio – el primero era aguardiente. Hoy en día puedes empezar con café y bollos y terminar el desayuno con glögg >> y pepparkakor >>.
Y no te olvides de las velitas. De todos los tamaños y formas.
Ahora estás preparado para celebrar un bonito Luciadag.