Si las galletas de jengibre son las galletas más representativas de la Navidad sueca, los “lussebullar” o “lussekatter” son los bollos navideños por excelencia. Es un pan dulce hecho con harina de trigo y azafrán.
También se llaman «lussekuse«, «saffransbulle«, «saffranskuse», «julkuse«, «dövelskatt» o «dyvelkatt«.
¿Qué pinta el diablo en todo esto?
Se cree que su origen es alemán y que data del siglo XVII. En esa época se creía que el diablo solía aparecer en forma de gato a pegar a niños inocentes. El niño Jesús cuidaba de los niños y para protegerles del diablo les daba bollos de color amarillo, porque representa la luz solar. Según su lógica, como el diablo tiene miedo del sol, no se acercaba a los niños que comían estos bollos.
También hay otra teoría sobre su origen y tiene que ver con los Vikingos. Los Vikingos adoraban a los gatos y se les atribuían poderes mágicos, como mejorar las cosechas y ayudar a humanos y animales. Y por eso preparaban bollos en forma de gato. Pero esta teoría es poco probable, porque el azafrán aún no había llegado a Suecia cuando vivían los Vikingos.
El azafrán
El azafrán es un condimento muy caro. Se sabe que llegó a Suecia en el siglo XIII, es decir, dos siglos después de la desaparición de los Vikingos.
Al principio se usaba el azafrán como colorante para ropa y en Medicina. Durante la Edad Media se servía y vendía en el convento de Vadstena un vino con opio y azafrán, que se creía tenía poderes vigorizantes.
La forma del bollo
Los primeros bollos de azafrán en Suecia tenían forma de arco, para simbolizar el paso del sol por el firmamento.
Los bollos hoy en día pueden tener diferentes formas, y su nombre depende de la forma. La forma más común es de una “S” trenzada y con una uva pasa en cada uno de los extremos. Las formas son una herencia de los símbolos usados en las joyas en la Edad de Bronce (1500 – 500 A.C.). Estas mismas formas las vemos en las joyas de los Vikingos.
Lucia
Mañana es el día de Lucia. Una de las características de la fiesta de Lucia es que no pueden faltar los «lussebullar». De hecho, no se sabe a ciencia cierta de si el nombre del bollo viene de Lucia – o de Lucifer.
¿Tú qué crees? ¿Santa o diablo? ¿Conocías las teorías sobre este bollo tan rico? Déjame un comentario.