Muchos países tienen la costumbre de los mercados navideños, pero los más grandes y famosos son los de los países del norte de Europa como Alemania, Austria, República Checa y Suecia.
El primer mercado navideño del que se tiene constancia es el de la ciudad alemana de Drede del año 1434. Parece ser que la idea original era proporcionar un lugar donde la población podía ir a calentarse un poquito, tomar vino caliente >> o anís, y de paso comprar artesanía, embutidos, caramelos y productos típicos de la Navidad.
Esta costumbre triunfó en Suecia y hoy en día hay casi 1.000 mercados navideños oficiales, aparte de todos los mercadillos organizados por asociaciones deportivas y colegios para recaudar dinero.
Los mejores mercados navideños en Suecia
Algunos de estos mercados son conocidos también fuera de Suecia. Muchos turistas aprovechan su estancia para visitar algún mercado y probar «glögg» con galletas de jengibre, comprar embutidos de reno, piel de alce o cordero, velas hechas a mano y manualidades típicas.
Entre los más famosos están los mercados de Stortorget >> y de Skansen en Estocolmo, Tjolöholm julmarknad en Fjärås, el mercado medieval de Visby, Gammlia en Umeå y Jamtli julmarknad en Östersund.
Felicia Bergström es una youtuber con más de 250.000 seguidores.
Una de las cosas que suelen vender en todos los mercados navideños es el dulce «brända mandlar», «almendras quemadas». Es realmente un manjar. Yo siempre pensaba que era difícil hacerlo en casa, pero se ve que no.
Hay dos tipos, las que tienen una masa dulce alrededor y las que son parecidas a las almendras garrapiñadas de España. Aquí tienes las instrucciones de las que llevan masa, en sueco >>. Y en este vídeo puedes ver como se hacen las más sencillas.
En muchos de los mercados navideños suele haber un Papa Noel para que los niños le puedan contar en persona lo que quieren que les traiga en Nochebuena.
La Navidad en Suecia es una época para toda la familia, así que no pueden faltar los bailes y los juegos llamados «ringdans». De eso escribiré mañana, para que tú también puedas divertirte si vas a una fiesta navideña tradicional.