El idioma sueco es un crisol de culturas que ha ido formándose durante miles de años. El origen del sueco se remonta a las épocas entre las diferentes glaciaciones. ¿Sabías que Suecia en su momento era un paraíso tropical? >>
La historia antigua del idioma sueco
La historia de los idiomas escandinavos se pierde en el tiempo. Los primeros pobladores después de la retirada del hielo llegaron en diferentes oleadas a lo largo de los siglos. Su origen no está del todo seguro así que no sabemos qué idioma o idiomas hablaron.
Pero antes del siglo VII ya existía un idioma llamado «urnordiska», una variante del germánico antiguo aunque no sabemos exactamente desde cuándo.
Durante el siglo VII se fue desarrollando en la zona de Escandinavia el «fornnordiska», que era diferente del germánico original.
Un siglo más tarde ya se había separado en dos idiomas diferentes, «fornvästnordiska» (el origen del islandés y el noruego y también de los dialectos de Gotland y Åland) y «fornöstnordiska» (el origen del danés y el sueco).
Las piedras rúnicas
Gracias a las piedras rúnicas >> es posible saber más de la cultura más antigua y los idiomas hablados entre los siglos IV y XII. Las piedras rúnicas se suelen relacionar con los Vikingos, pero en realidad se usaron desde antes y también después. El 70% de las piedras rúnicas tienen referencias cristianas.
Los Vikingos se han hecho famosos por sus saqueos en tierras lejanas, pero esa no es toda la verdad sobre estos pueblos que existieron entre los siglos VIII y XI en el sur de Escandinavia, Islandia y las Islas Faroe.
La influencia de la Iglesia
Los países escandinavos tardaron en aceptar el cristianismo. Los Vikingos habían entrado en contacto con cristianos en sus viajes, pero sin cambiar sus creencias. En esa época Escandinavia estaba dividida en reinos más o menos grandes, que a veces vivían en paz y en otras veces en guerra entre ellos.
En el siglo IX llegó el primer misionero a Escandinavia y detrás de él siguieron muchos. Aún así fue un proceso largo, en algunas zonas duró hasta el siglo XVIII.
«Fornsvenska»
El sueco se separó del danés en el siglo XIII. De esta época se conservan varias leyes, entre ellas «Västgötalagen», de 1250. La Iglesia Católica introdujo muchas palabras nuevas del latín y griego, y cambió la estructura gramatical del idioma.
Con esto cerramos la parte del origen del sueco
Ya conoces la historia más antigua del idioma sueco. Pero lo que viene a continuación es aún más interesante. Por ejemplo, ¿sabes qué idioma introdujo los verbos irregulares en el sueco? ¿O qué idiomas hablaron los reyes suecos? Esto y mucho más te lo contaré en la Parte 2 de la historia del idioma sueco.
Para no perderte la publicación de la Parte 2 de la historia del sueco (ni cualquier otro post que te pueda interesar) te recomiendo que te suscribas a la lista de correos de las actualizaciones. Así recibirás un correo cada vez que haya un post nuevo en el blog, con información del tema del post.