La oscuridad - ¿es un enemigo o aliado? – Sueco Médico Online
oscuridad

La oscuridad – ¿es un enemigo o aliado?

El mes de noviembre es considerado el mes más complicado en Suecia, tanto por suecos como por extranjeros. Y tienen toda la razón. El mes de noviembre tiene muchos factores en su contra. El frío, las lluvias, la falta de días festivos, los resfriados y sobre todo, la oscuridad.

La oscuridad que reina en Suecia durante el otoño e invierno puede resultar un poco chocante al principio, y a mucha gente le deprime. Pero existen muchas maneras para que la oscuridad no sea algo tan negativo.

¿Falta de vitamina D?

Lo primero que nos viene a la cabeza es la falta de luz solar y por lo tanto, vitamina D, ¿verdad? La falta de vitamina D provoca síntomas como fatiga y cansancio, pesimismo y un estado de ánimo más deprimido, todo ello muy común en esta época del año.

Pero también la falta de vitamina C, Omega 3 y Magnesio pueden provocar un cuadro similar. Por eso no es necesario que vayas corriendo a comprar un suplemento de vitamina D, sin antes probar a solucionarlo a través de tu dieta. Los suecos tradicionalmente comen mucho pescado azul. También puedes comer un extra de frutos secos, aguacate, verdura de hoja verde, col blanca, setas, germen de trigo, calabaza y si te gusta lo dulce – ¡chocolate negro! Para más información sobre las recomendaciones suecas, puedes leer este artículo en sueco >>. Si aún así no te sientes mejor, habla con tu médico.

Aprovecha la luz solar

Sí, ya sé, hay poca luz solar durante los meses de oscuridad. Pero podemos aprovechar la poca luz que haya si salimos a dar un paseo temprano por la mañana, antes de prepararnos para ir a trabajar. Al hacer ejercicio por la mañana le damos además un chute de energía al cuerpo.

La pausa para comer también es un momento excelente para salir a respirar aire, aunque sea un paseo de 10-15 minutos al aire libre. Lo recomendable es pasar mínimo 30 minutos al día caminando.

Recuerda este dicho tradicional sueco «Det finns inget dåligt väder, bara dåliga kläder» («No hay tiempo malo, sólo ropa mala»). Así que abrígate y sal a caminar. Puedes caminar solo, con tu familia, con tus amigos. Incluso hay empresas suecas que hacen las reuniones caminando.

Aprende de los suecos. En cuánto haya un poquito de luz solar se ponen como girasoles a mirar hacía el sol. Funciona, pruébalo.

Reduce el estrés

En esta época del año es importante cuidarse, pero no sólo físicamente sino también la parte emocional. Un spa en casa, con mascarilla para la cara y pelo, un baño de burbujas, velitas… Todo eso hace maravillas para la mente y reduce el estrés.

Aprende a decir «no» a actividades que no te apetecen. Di «sí» a cosas que realmente te gustan a ti, cosas que te hacen feliz. Prueba cosas nuevas – canta en un coro, hazte miembro de un círculo de lectura, aprende a preparar comida griega (o la que sea), compra un libro para colorear para adultos, lo que sea que te haga feliz.

«Hiberna» como los suecos. En esta época la vida es muy casera, y la gente se entretiene leyendo libros, haciendo yoga en casa, viendo películas, algún hobby… Disfruta del ritmo más tranquilo.

Decora la casa de acuerdo a tus gustos y no se te olvide poner muchas lamparitas. Hay bombillas que se asemejan a la luz solar, engañan al cerebro. ¿Te has fijado en que las casas suecas tienen el color blanco como color principal? Ayuda a reflejar la luz. Generaciones de habitantes en el norte no pueden estar equivocados.

Mente positiva

Es posible «entrenar» el cerebro a que piense pensamientos positivos.

Diviértete. Escucha canciones que te gustan, canta, baila… Mira comedias o videos graciosos en YouTube. Llama a algún amigo que sabes que te va a llenar de energía positiva. Come chocolate negro, bebe te, permítete de vez en cuando algún capricho. Haz que tus niveles de Dopamina lleguen

El mejor consejo que te puedo dar es: Acepta la oscuridad como una oportunidad para reducir el ritmo de la vida, dedicarte más a ti mismo y disfrutar en familia. Haz como los suecos, «gå i ide» (= hibernar). Y si quieres saber cómo eran los inviernos de antes, puedes leer el post sobre «Ice Age» >>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad