La pensión general estatal en Suecia – Sueco Médico Online
Así funciona la pensión general estatal en Suecia.

La pensión general estatal en Suecia

Podemos ver el sistema de las pensiones en Suecia como un triángulo. En la base tenemos la pensión general estatal (“Allmän pension”), en el centro la pensión por empleo (“ tjänstepension”) y arriba el ahorro personal (“eget sparande “). Este triángulo varía porque se basa en los ingresos de cada uno y no todo el mundo tiene ahorro personal.

«Pensionsmyndigheten»

La autoridad encargada de las pensiones se llama “Pensionsmyndigheten” >>, la Oficina Nacional de Pensiones de Suecia. En su página web encuentras muchísima información útil, incluso tienen información en español >>.

«Allmän pension», la pensión general estatal

La pensión general estatal se compone de diferentes partes:

  • Inkomstpension: Depende de lo que has ganado durante tu vida laboral en Suecia
  • Inkomstpensionstillägg: En algunos casos se paga a personas mayores de 65 años de edad
  • Premiepension: Depende de la rentabilidad de las inversiones en fondos
  • Garantipension: La pensión mínima garantizada que reciben las personas que no han trabajado en Suecia o han tenido ingresos muy bajos.
  • Bostadstillägg: Subsidio que se paga a personas mayores con ingresos muy bajos para que puedan seguir viviendo en su casa.
  • Äldreförsörjningsstöd: Subsidio que pueden recibir algunas personas mayores vulnerables con ingresos muy bajos para que alcancen un nivel mínimo de vida digna.
  • Efterlevandepension: La pensión por viudedad se paga automáticamente a la persona allegada y si hay hijos menores también a ellos. La cantidad que se recibe depende de la relación que tenías con la persona fallecida, si era tu marido/esposa o pareja de hecho («sambo»).

¿Quién puede cobrar a la pensión general estatal?

Todas las personas que han vivido legalmente en Suecia como mínimo 3 años tienen derecho a la pensión general estatal. La cantidad que se recibe se basa en los ingresos que hayas tenido durante todo el tiempo que has vivido en Suecia. Es decir, aunque no hayas trabajado también te corresponde recibir la pensión, porque los subsidios por desempleo (“arbetslöshetsersättning”), baja maternal/paternal (“föräldrapenning”) y las ayudas a personas con pensión anticipada por enfermedad y/o discapacidad (“sjuk- eller aktivitetsersättning”) también cuentan como ingresos para calcular la pensión. Además, hay una parte de la pensión llamada “garantibelopp” que no tiene nada que ver con los ingresos anteriores.

La pensión general estatal se cobra lo que te queda de vida, a diferencia de la pensión por empleo que tiene una cantidad máxima de tiempo.

¿Cómo se calcula la pensión estatal básica?

Cada año se saca el 18,5 % de tus ingresos, es decir, tu sueldo y los posibles subsidios que cobras, y se guarda para tu pensión. El 16% de esta cantidad se destina a la pensión estatal general y el 2,5% se destina a la pensión por prima (“premiepension”). Y aquí es donde nos metemos en un berenjenal… Voy a intentarlo de forma sencilla.

¿Qué es “premiepension”?

El 2,5% de tus ingresos anuales se usan para invertir en diferentes fondos. La forma más simple de explicarlo sería verlo como un plan de pensiones pero en vez de que sea personal es a nivel estatal.

Es un tipo de ahorro a largo plazo que se usa para cubrir diferentes gastos, por ejemplo, tu jubilación.

Puedes elegir en qué tipo de fondos quieres que se invierta el dinero. Con la ayuda de tu BankId puedes ingresar en “Mina Sidor” en Pensionsmyndigheten para elegir cómo quieres que se invierta tu dinero.

Si no eliges nada, automáticamente aceptas que el estado sueco coloque tu dinero dentro del programa estatal AP7 Såfa.

AP7 Såfa regula la inversión en base a tu edad – si eres menor de 55 años se invierte mayoritariamente en acciones y a partir de los 65 años invierte tu dinero en intereses, para que saques la mayor rentabilidad posible de tu dinero.

La cantidad que recibes en forma de «premiepension» depende obviamente de lo bien o mal que hayan ido las inversiones.

¿Qué es “garantipension” y quién lo puede recibir?

Esta es la pensión mínima que pueden recibir aquellas personas que solo trabajaron unos pocos años en Suecia o que no hayan trabajado nada en Suecia. Para cobrarlo tienes que haber vivido como mínimo 3 años de forma legal en Suecia.

La cantidad a cobrar depende de tu género, tu estado civil, tu edad y los años que llevas en Suecia. Para cobrar el 100% de esta pensión tienes que haber vivido un total de 40 años entre los 16 y los 64 años de edad. Se cobra a partir de los 65 años de edad.

Para hacerte una idea, es la pensión pensada para por ejemplo, amas de casa, que por quedarse en casa cuidando de sus hijos no pudieron salir a trabajar y por lo tanto no han cotizado para la pensión.

La cantidad máxima a cobrar ahora mismo es de 8.779 coronas/mes para una persona sola y 7.853 coronas/mes si está casada.

«Orange kuvertet», el sobre naranja

Cada año, entre enero y marzo, te llega un sobre de Pensionsmyndigheten con la información actual de tu pensión estatal básica. Ahí puedes ver cuánto te tocaría en el caso de retirarte antes de los 65 años o más tarde.

Esta es la primera parte de dos

¿Hasta aquí queda claro? La semana que viene sigo esta serie sobre las pensiones en Suecia.

Y no te olvides de salir a mirar las hogueras de Valborg>> este Sábado si te encuentras en Suecia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad