Si quieres vivir y trabajar en Suecia hay ciertos trámites que tienes que hacer para poder vivir de forma legal en el país. El permiso de residencia es uno de ellos.
Soy de un país de la Comunidad Europea
Si tienes la nacionalidad de un país de la Comunidad no necesitas tramitar un permiso de residencia. Por el simple hecho de ser de la Comunidad tienes «uppehållsrätt», el derecho de permanecer en cualquier país dentro de la Comunidad. Pero sólo puedes quedarte si trabajas, estudias o tienes medios para mantenerte económicamente.
Después de 5 años trabajando en Suecia puedes solicitar lo que se llama «permanent uppehållsrätt», un certificado que te da derecho de quedarte en Suecia para siempre si lo deseas.
Soy de un país fuera de la Comunidad Europea
En este caso necesitas tramitar un permiso de residencia y de trabajo. Lo tramitas en Migrationsverket >>.
El 1 de junio de este año entraron en vigor reglas nuevas para el Permiso de Trabajo. Estas son las reglas vigentes:
- Tienes que presentar un contrato de trabajo para poder obtener el permiso de trabajo.
- La primera vez que solicitas el permiso de trabajo tienes que poder demostrar que tienes los medios económicos para mantenerte a ti y a tu familia.
- Puedes renovar el permiso de trabajo varias veces, sin necesidad de salir del país.
- Puedes solicitar un permiso especial para poder hacer viajes de trabajo fuera de Suecia mientras esperas el permiso de trabajo. ¡Ojo!, no puedes salir del país en viajes personales.
Permiso de residencia para personas con estudios universitarios
- Si tienes estudios superiores de tu país o de otro país fuera de la Comunidad Europea puedes solicitar un permiso de residencia temporal por una duración de 3-9 meses para buscar trabajo.
- Junto con la solicitud tienes que entregar un poder a Universitets- och högskolerådet (UHR) >> para que se pongan en contacto con tu universidad para comprobar que tus documentos sean válidos y legales.
- Pero: si consigues este permiso de residencia temporal, tus familiares no pueden unirse contigo hasta que tengas un trabajo y puedas tramitar el permiso de residencia normal.
- Necesitas tener los medios económicos para mantenerte durante el tiempo que buscas trabajo y también para pagarte el viaje de vuelta a tu país si no encuentras trabajo en nueve meses.
- Tu pasaporte tiene que tener una validez superior al tiempo que piensas estar buscando trabajo en Suecia. Así que procura que tenga una validez de un año como mínimo antes de empezar con este trámite.
- Necesitas un seguro médico privado que te cubra toda la asistencia médica y dental durante el tiempo que estás buscando trabajo.
- Tienes que tramitar este permiso de residencia especial antes de llegar a Suecia.
- Si necesitas visado para entrar en Suecia tienes que pedir cita en la Embajada sueca más cercana para tramitar el visado una vez que tengas la residencia temporal. Ahí también te sacarán una foto y te tomarán tus huellas dactilares para la tarjeta de residencia («uppehållstillståndskort»).
Si consigues un trabajo dentro del plazo que tienes para buscar trabajo, tienes que solicitar un Permiso de Trabajo y esperar la resolución antes de empezar a trabajar. Sólo puedes trabajar para la empresa y dentro del rubro profesión que aparecen en tu solicitud de trabajo.
Si estudiaste en una universidad sueca
Ahora hay un permiso de residencia y de trabajo especial para aquellas personas que estudiaron en una universidad sueca. De esta forma te resultará más fácil buscar trabajo o de ver la posibilidad de abrir una empresa en Suecia. Tienes más información aquí (en sueco) >>.
Los requisitos para el Permiso de Trabajo
Básicamente dice que:
- Tienes que presentar un contrato de trabajo, firmado por ti y por un representante de la empresa.
- Tienes que tener un pasaporte vigente.
- Las condiciones laborales tienen que cumplir las leyes suecas, tanto en cuanto a horario como en cuanto a sueldo. Cómo mínimo tienes que ganar 13.000 coronas al mes bruto (antes de los impuestos).
- La empresa tiene que darte todos los beneficios sociales («sjukförsäkring», «livförsäkring», «trygghetsförsäkring» y «tjänstepensionsförsäkring», es decir, seguro en caso de enfermedad, seguro de vida, seguro para gastos imprescindibles y seguro de pensión) desde el primer día de trabajo.
Aprende sueco desde ya
Para vivir en Suecia necesitas saber el idioma del país. No es suficiente con saber inglés o trabajar en una empresa donde todos hablen español.
Necesitas saber el idioma para conocer tus derechos y obligaciones. También lo necesitas para integrarte en la comunidad donde vives. Pierdes mucho si no te puedes comunicar con la gente, porque estarías obligado a fiarte de la palabra de las personas que te rodean.
Aprender sueco no es difícil, pero requiere de un esfuerzo por tu parte, tanto económico como de tiempo. Es una inversión en un futuro mejor.
Existen muchas maneras de aprender el idioma, esta es mi propuesta >>.