La pronunciación me aburre, ¿qué hago? – Sueco Médico Online
Dale prioridad a la pronunciación en sueco.

La pronunciación me aburre, ¿qué hago?

Estudiar un idioma nuevo es todo un proyecto a largo plazo. Hay ciertas partes del idioma que pueden llevar más tiempo que otras y aquí es donde realmente se ve la diferencia entre los diferentes cursos de sueco. La parte que la mayoría de los cursos excluyen es la pronunciación.

¿Por qué no se trabaja la pronunciación en todos los cursos?

Trabajar la pronunciación en una clase grupal es algo muy complicado. El profesor necesita trabajar de forma individual con cada alumno y es difícil hacerlo si hay muchos alumnos.

Las escuelas que disponen de una sala con cabinas lo pueden hacer, porque cada alumno trabaja con sus audios y el profesor puede escuchar la pronunciación de diferentes alumnos desde su mesa.

Las escuelas que no tienen estas instalaciones muchas veces dan quizá una clase o dos, donde el profesor dice palabras y los alumnos repiten en coro. Y ya está. Consideran que han trabajado la pronunciación y que los alumnos se busquen la vida una vez terminen el curso o por cuenta propia.

¿Cuáles son las consecuencias de no trabajar la pronunciación desde el principio?

¿Alguna vez has oído algún hispanohablante hablar inglés? Aquí te dejo un ejemplo clásico – Manuel, el español de la serie británica «Fawlty Towers».

¿De verdad te gustaría hablar así y verte constantemente en situaciones de confusión y malentendidos?

Otro punto a tener en cuenta es el mercado laboral. Puede que te resulte más difícil encontrar un trabajo en Suecia. Esto obviamente depende de tu profesión y el trabajo que estés buscando. En algunas profesiones no es necesario hablar mucho. Pero vas a pasar ocho horas al día o más en tu lugar de trabajo. Poder comunicarte bien con tus compañeros es importante, también para tu bienestar emocional.

¿Qué puedo hacer para no ser como Manuel hablando sueco?

Puedes trabajar la pronunciación por tu cuenta, con la ayuda de vídeos de YouTube. Pero fíjate muy bien en quién ha subido el vídeo porque hay muchos profesores de SFI (Sueco para Inmigrantes) no nativos que suben vídeos para sus alumnos y obviamente se agradece su trabajo, pero justo para el tema de pronunciación es mejor que uses como fuente una persona nativa.

Si empiezas a trabajar la pronunciación desde el principio, con un profesor nativo, dentro o fuera del curso que estás haciendo, vas a evitarte muchos problemas posteriores. Incluso si ya tienes un nivel alto pero nunca trabajaste la pronunciación, empieza ahora, hoy mismo. Nunca es tarde.

La mejor solución es apuntarte a clases especializadas

No te digo esto para vender cursos. Es cierto que tengo un curso de tres sesiones que trabaja todos los aspectos de la pronunciación >> pero no intento vender nada a nadie.

Lo digo porque soy hija y sobrina de inmigrantes y he visto cómo han luchado mis familiares para conquistar el idioma sueco. En esa época no había clases de sueco y cada uno tenía que aprender cómo podía. Desde que era muy pequeña siempre me ha fascinado la enseñanza del idioma.

Tampoco soy la única que dice que la pronunciación (de cualquier idioma) es súper importante. Si no me crees, lee este artículo sobre la pronunciación en inglés >>.

Este es mi consejo

Empieza hoy mismo a prestar atención a la forma en que pronuncias las cosas. Compáralo con la forma de hablar de personas nativas. Escucha con atención, mira cómo ponen la boca para los diferentes sonidos. A veces la diferencia entre un sonido mal pronunciado y un sonido pronunciado correctamente esté en la posición de la mandíbula o las pausas que haces al hablar.

Siempre vale la pena hacer este esfuerzo y aprender a pronunciar bien. Tu «yo» del futuro te lo va a agradecer. Así que empieza desde ahora mismo con este vídeo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad