De ropa tradicional de Suecia a ropa de la nobleza – Sueco Médico Online
La ropa tradicional de Suecia ha pasado de ser la ropa de los campesinos a ser la ropa de las fiestas.

De ropa tradicional de Suecia a ropa de la nobleza

Seguro que has visto fotos de las fiestas de Nationaldagen >> y Midsommar >> y te has fijado en la ropa que llevan muchos, sobre todo los músicos y los que bailan. Es la ropa tradicional de Suecia, en su momento la ropa de los más pobres y hoy en día ropa muy cara, reservada para los días más importantes. Pero ¿cómo ha sido ese cambio? Vamos a retroceder en el tiempo…

La ropa tradicional de Suecia de antes del siglo XX

Hasta el inicio de la era industrial, cuando casi toda la población aún vivía en el campo, se llevaba la vestimenta tradicional como la ropa de a diario. De hecho, era la única ropa que tenía la mayoría de los suecos. No podemos olvidar que Suecia era uno de los países más pobres de Europa, con un nivel de vida muy bajo, y tener ropa bonita no era una prioridad.

La ropa tradicional era funcional y cómoda, para que pudiera servir tanto para trabajar en el campo como para bailar en las fiestas en los días de descanso.

La ropa tradicional para la mujer se compone de una falda de lana, un camisón, un delantal, un corpiño, un chal y algún tipo de sombrero o pañuelo para la cabeza.

Los hombres vestían pantalones de lana o de cuero que les llegaba hasta las rodillas o hasta los talones, una camisa, un chaleco y en la cabeza un sombrero, una gorra roja o con visera. Para el invierno podían ponerse también un abrigo de lana.

Hay 840 estilos distintos en Suecia: 550 para mujeres y 290 para hombres. Gracias a los diferentes estilos podemos saber el origen de la vestimenta, porque cada pueblo tenía sus detalles característicos. Además, seguían el año litúrgico y cambiaban ciertos detalles de acuerdo al calendario.

El nacionalismo

A finales del siglo XIX hubo un movimiento nacionalista entre las clases acomodadas en todos los países europeos. Hasta ese momento, la gente se había sentido identificada con su pueblo, ciudad o provincia, pero el concepto «nación» no existía en su mente.

Esto ocurrió en plena expansión de la industrialización. En poco tiempo aparecieron inventos que cambiarían la vida para siempre: la máquina de vapor, el barco a vapor, el ferrocarril, el telégrafo y la electricidad. Toda la sociedad cambió de la noche a la mañana. Las fábricas necesitaban urgentemente mano de obra y los campesinos abandonaron sus cultivos y se mudaron a las ciudades.

En un país como Suecia donde la infraestructura siempre brillaba por su ausencia era muy complicado viajar. Había muy pocas ciudades y casi todas en el tercio sur. Pero la materia prima para las industrias se encontraba sobre todo en el norte. La solución fue construir una red ferroviaria por todo el país y hacer transitables los ríos más grandes. Se construyeron los grandes canales que todavía hoy en día son usados, aunque ahora más bien para turismo (Göta Kanal, Trollhättans Kanal y Södertälje Kanal).

Suecia dejó de ser un país de campesinos y se convirtió en un país moderno de la noche a la mañana. Los campesinos se adaptaron a la vida de la ciudad y dejaron de usar su ropa tradicional. Pero en los días de fiesta volvían a recordar su origen y sacaban la ropa de su pueblo.

Sin embargo, no todo el mundo estaba a favor de este cambio tan radical. Muchos personajes importantes de la época, entre ellos el escritor August Strindberg, veían la vida tradicional como algo romántico, con unos valores sanos y loables, a diferencia de la vida moderna que llevaría al país a la perdición. Se pusieron de moda los nombres antiguos de origen vikingo, y la literatura de esta época habla de la vida tradicional como algo maravilloso.

La ropa tradicional de Suecia en su versión moderna

La idea de la ropa tradicional como representante de diferentes pueblos no casaba bien con la idea de Suecia como una sola nación, por encima de los regionalismos. En 1902 se creó «Sverigedräkten» para las mujeres >>, basada en la ropa tradicional de Suecia, pero igual para todo el país. Consta de una falda azul con un delantal amarillo y un corpiño azul o rojo con margaritas suecas. Se puso rápidamente de moda y era la ropa de la realeza en todas las fiestas importantes.

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial se acabaron las fiestas y «Sverigedräkten» pronto cayó en el olvido. Tan olvidada estaba que no fue hasta el año 1970 que los historiadores de «Nordiska Museet» (El Museo Nórdico) se encontraron con un ejemplar de esta vestimenta y quedaron encantados. Pronto se creó una versión para los hombres.

En el año 1983 se decidió que «Sverigedräkten», tanto para mujeres como para hombres, a partir de ahí sería la ropa oficial de la celebración del Día Nacional y de la Bandera Sueca >>. La familia real la lleva en muchas fiestas oficiales.

La semana que viene se celebra la fiesta más importante del verano, Midsommar >>. Si miras la celebración de Skansen (lo echarán en la tele sueca), podrás ver a la familia real con sus vestimentas tradicionales.

Si quieres saber más sobre la cultura sueca y además aprender vocabulario en sueco, no dejes de seguirme en Instagram >>:

Si quieres saber más sobre la cultura sueca y aprender vocabulario: https://www.instagram.com/carolinamasip/

La fotografía de la fiesta de Midsommar se publica con la autorización de su autor, Per Bifrost de Imagebank.Sweden >>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad