Hoy en día es bastante sencillo ser español y mudarse dentro de la Comunidad Europea. Es como mudarse dentro de España, pero a más distancia.
¿Te mudas con trabajo o para buscar trabajo?
Si ya tienes un trabajo en Suecia, todo va a ser más fácil. Sigue leyendo y te cuento lo que necesitas hacer.
Si te mudas a Suecia para buscar trabajo hay ciertas cosas que te conviene saber. La primera, ya pasaron los días en que se podía mudarse «a lo loco» para ver «si sale algo». Nada te impide hacerlo, obviamente, pero puede que el plan no te salga bien y luego lo pasas mal. Para evitar eso, hoy te cuento lo que tienes que hacer y lo que debes evitar.
Antes de mudarte, ahorra dinero
La vida en Suecia es más cara que en España. Hasta que consigas un trabajo y te paguen tendrás que costearte la vida. Échale unos 800 euros al mes por persona, alquiler aparte. Sólo he incluido gastos de comida, salud, teléfono, internet y transporte. Es decir, lo mínimo. Puedes ver la tabla de gastos aquí >>.
Además, el proceso de pago es diferente en Suecia. Te pagan el primer sueldo dos meses después de haber empezado a trabajar. Llévate dinero suficiente para esos meses aunque tengas contrato.
¿Necesito pedir algún permiso al ser español?
No, no necesitas pedir nada. Por el hecho de ser español (o italiano, por ejemplo) puedes quedarte tres meses «de turista» más otros tres meses si buscas trabajo de forma activa. Es decir, tienes hasta seis meses para encontrar trabajo.
Deja constancia de que estás buscando trabajo. Te recomiendo hacer un Excel con información de la fecha que lo solicitaste, información sobre el puesto y la empresa, dónde encontraste la oferta y cómo lo solicitaste. Si consigues trabajo en el plazo establecido, nadie te va a pedir esta información, pero si te pasa cualquier cosa y necesitas ayuda de alguna autoridad sueca puede que te lo pidan. Así que por si las moscas, anota los trabajos que solicitas.
«Personnummer» o «Samordningsnummer»
Vivir en Suecia sin uno de estos números es complicado. Lo necesitas para alquilar un piso y para cualquier consulta o gestión online. No lo tienes más fácil por ser español ni tienes ningún derecho automático de que te lo den. Si cumples los requisitos, te lo dan, y si no, pues no.
Vivienda
En algunas partes del país, sobre todo en las ciudades grandes, puede ser más complicado encontrar un piso de alquiler que encontrar un trabajo. Si aún no estás empadronado tendrás que buscar «contratos de realquilado» («andrahandskontrakt») o alquilar una habitación en un piso compartido («inneboende»).
Estoy cobrando el paro en España y quiero irme a Suecia
Este es un tema un poco delicado y deberías pensártelo muy bien antes de lanzarte a la aventura. Ante la duda, consúltalo con Sepe >> porque en algunos casos sí se puede hacer y en otros cuenta como un delito. Además, si decides volver a España y te quitaron el paro puede que no lo recuperas.
Arbetsförmedlingen
«Arbetsförmedlingen», el INEM sueco, no tiene ninguna obligación de ayudarte a encontrar trabajo. No puedes registrarte si no estás empadronado en Suecia y para eso tienes que cumplir estos requisitos >>. Pero puedes mirar las ofertas de trabajo en su web «Platsbanken» >>.
Tarjeta Europea de Salud
Llévate la tarjeta actualizada, te puede sacar de un apuro los primeros días. Pero recuerda que no cubre todo y tampoco una estancia larga, así que lo mejor sería contratar un seguro médico privado.
Cuando empiezas a trabajar vas a entrar al sistema de Seguridad Social sueca y ya no te hará falta ese seguro médico privado. Busca uno que no tenga permanencia.
Aprende sueco desde ya
No importa tu profesión ni tu nivel de inglés. Si tu plan es trabajar en Suecia necesitas aprender el idioma y cuánto antes empieces, mejor para ti.
¿Y si ya tengo contrato de trabajo?
En tu caso todo es más fácil. Al llegar al país solicitas una cita en Skatteverket para tramitar tu empadronamiento. Es importante acudir con toda la documentación en regla ese día. Si no, se atrasa el proceso del padrón. Junto con el padrón te dan tu «personnummer» y podrás alquilar un piso, ponerte teléfono e internet y todo lo demás que necesites.
Con el «personnummer» pides cita en «Försäkringskassan» para registrarte en la Seguridad Social.
Son las únicas gestiones que tienes que hacer en las primeras semanas.
Las profesiones con más demanda
Este es el tema de la semana que viene. Recuerda, todos los Jueves a las 20.00 hora de España peninsular publico un nuevo post.
Suscríbete a la lista de actualizaciones, para ser de los primeros con lo último: