Una de las primeras cosas que descubres si tienes hijos es que cuestan dinero. Es maravilloso ser madre o padre, eso sin dudarlo, pero también supone una fuerte inversión en todo lo que necesitan para cubrir sus necesidades básicas.
El sistema de bienestar social de Suecia apoya a las familias con hijos menores de 16 años de varias maneras. La entidad pública encargada de estas ayudas se llama «Försäkringskassan» y tiene esta información en español >>.
«Föräldrapenning»
Cuando nace un bebé en Suecia los padres pueden quedarse como mínimo un año en casa con su hijo o hija. Imagínate, un año como mínimo…. Nada que ver con la situación en otros países.
En total se dan 480 días pagados a los padres. Si ya tienes hijos o estás pensando en tenerlos te interesa leer este post que escribí sobre el tema. >>
«Barnbidrag»
Todos los niños y niñas menores de 16 años que residen legalmente en Suecia tienen derecho a un dinero mensual por parte del Estado sueco. Este dinero se paga a los padres y la idea es que cubra parte de los gastos básicos del menor. Además, es un subsidio libre de impuestos y se da la misma cantidad a todas las familias, sea cual sea la economía familiar.
Si el menor aún no ha terminado la Primaria a los 16 años, se puede prolongar esta ayuda hasta los 20 años de edad.
Si los padres viven juntos reciben 1.250 coronas suecas por cada hijo cada mes. Esta ayuda no se necesita solicitar. «Försäkringskassan» tramita el pago automáticamente cuando reciben la notificación de que hay un nuevo menor empadronado.
«Flerbarnstillägg»
En Suecia se cuenta como familia numerosa si se tiene tres hijos o más.
- Recibes 1.250 coronas por el primer hijo.
- Recibes 1.250 + 150 coronas por el segundo.
- Recibes 1.250 + 730 coronas por el tercero.
- Recibes 1.250 + 1.740 coronas por el cuarto.
- Recibes 1.250 + 2.990 coronas por el quinto.
- Recibes 1.250 + 1740 coronas cada uno por todos los demás.
«Bostadsbidrag»
Existe una ayuda para pagar la vivienda que se concede a familias con hijos menores de 16 años y a personas menores de 29 años sin hijos. Esta ayuda se solicita en «Försäkringskassan» y solo se da si la economía familiar es tan baja que no alcanza para pagar una vivienda.
¿Se pierden estas ayudas económicas si el menor o sus padres dejan de vivir en Suecia?
Sí, si el menor o uno de sus padres pasa seis meses o más en un país no comunitario se pierde esta ayuda. Si los padres no notifican a «Försäkringskassan» de que el menor va a estar fuera de Europa durante seis meses o más, los padres serán denunciados por fraude y tendrán que devolver el dinero recibido de forma ilegal y además una multa.
Si el menor pasa una temporada prolongada en un país comunitario se estudia cada caso de forma individual, porque en algunos casos se decide que Suecia seguirá pagando y en otros casos es el otro país que tiene que pagar este subsidio.
Existen más ayudas que puedes solicitar si tienes hijos
Pero eso será para otro post.