Seguro que has oído o leído el nombre de Socialstyrelsen. El nombre se traduce por la Dirección Nacional de Sanidad y Bienestar Social. Mucha gente la conoce por ser la autoridad que decide sobre los permisos para ejercer la Medicina en Suecia.
Läkarlegitimation
Antes de poder ejercer como médico, enfermero o cualquier otra profesión sanitario en Suecia es necesario obtener una licencia llamada «legitimation«. Esto viene a ser una autorización que da Socialstyrelsen después de convalidar tus estudios y experiencia laboral. Sin la licencia sólo se puede trabajar de auxiliar de clínica o hacer prácticas.
Otras funciones
Pero Socialstyrelsen hace mucho más que eso. Es la agencia del gobierno sueco que se encarga de dar información sobre asuntos relacionados con la salud y el bienestar. Publica directrices, tanto para el gobierno nacional como para los gobiernos regionales, para determinar las prioridades administrativas y de recursos, y de esa manera asegurar una sanidad eficaz. Todo el personal sanitario tiene la obligación de seguir sus directrices.
En su página web >> hay mucha información útil. Tiene mucho material descargable, tanto para personal sanitario como para personal del sector de Bienestar Social. Incluso hay una parte donde se puede comparar diferentes hospitales, eligiendo entre una serie de baremos. Esto puede ser muy interesante para los médicos que buscan un hospital donde hacer la especialidad.
Existe la posibilidad de obtener la información publicada en varios formatos diferentes: se puede «escuchar» la página, verla en lenguaje de signos, o leer los textos en sueco más sencillo, en los idiomas minoritarios oficiales >> o leerlos en inglés.
Socialstyrelsen también se encarga del Registro de Donantes de Órganos >>. Asimismo da información a la población para que más personas decidan hacerse donantes. Actualmente hay aproximadamente 1,8 millones de personas en el registro, lo que viene a ser casi el 20% de la población.
¿Quieres saber más? Puedes escuchar el podcast >> de Socialstyrelsen, «På djupet«, que trata de diferentes temas desde el punto de vista del personal sanitario.