¿Qué tienen en común "Ice Age" y Suecia? – Sueco Médico Online
Ice Age en la vida real

¿Qué tienen en común «Ice Age» y Suecia?

Seguro que has visto alguna de las películas de «Ice Age, el Deshielo». Tratan de 3 personajes muy especiales: Sid, un perezoso, Manny, un mammut y Diego, un tigre, que juntos viajan hacía tierras nuevas, viviendo entre la glaciación y el deshielo. Es una situación curiosa, en un mundo donde casi no hay humanos porque no aguantan el clima helado. ¿Te lo imaginas?

Las películas de «Ice Age» perfectamente podrían estar ambientadas en Suecia, porque así empezó la historia de Escandinavia.

A lo largo de la existencia del planeta ha habido al menos cuatro grandes edades glaciales. La última edad glacial acabó hace unos 10.000 años. Entre las glaciaciones ha habido edades tropicales en las mismas regiones que hoy en día están cubiertas por hielo.

Suecia, un paraíso tropical

Resulta bastante difícil imaginarse Suecia como un lugar tropical, pero lo cierto es que en el lugar donde hoy en día se encuentra Suecia hubo un mar tropical hace 400 millones de años. Estaba lleno de corales y peces de todo tipo. Cuando cambió el clima y Suecia se volvió a cubrir de hielo, ese mar desapareció y los corales se convirtieron en piedra.

Al terminar la última era glacial, se derritió el hielo y poco a poco empezó a elevarse la tierra. Los corales del mar tropical también salieron de debajo del hielo y son lo que hoy en día conocemos como «raukar«, estatuas de piedra, en las islas de Gotland >>> y Fårön.

Por todo el país vemos los efectos de las glaciaciones y el deshielo. Las montañas suecas, llamadas «fjäll«, no son muy altas. El monte Kebnekaise es la montaña más alta en Suecia y alcanza los 2.103 metros sobre el nivel del mar. Hay ríos y rápidos por todo el país, 100.000 lagos y más de 220.000 islas e islotes. El país se divide en tres zonas biogeográficas: continental, boreal y alpina. El clima es templado, a pesar de estar tan al norte.

Los primeros humanos en Suecia

Hace unos 13.000 años empezaron a llegar humanos a la región de Escandinavia. Eran nómadas y se trasladaban de acuerdo a los movimientos de la capa de hielo. Hace 6.000 años ya había humanos en toda la zona de Suecia.

La época prehistórica termina cuando la población en un territorio empieza a usar algún tipo de escritura. En Mesopotamia y Persia ocurrió alrededor del año 3000 a.C, y en Grecia alredor de 750 a.C. En Suecia esta transición hacía una sociedad más establecida y ordenada no ocurrió hasta el año 1050 d.C.

En el año 0 la población de Suecia era de 200.000 habitantes en todo el país. En el año 1000, plena época de vikingos, la población era de 400.000 habitantes. Por eso, Suecia siempre ha tenido una necesidad de inmigración para seguir creciendo como país. Gracias a esto se habla alrededor de 150 idiomas en el país >>>.

¿Ya sabías esto que te acabo de contar? ¿O pensabas que los vikingos eran los primeros pobladores? ¿Te gustaría aprender más sobre los vikingos, sus viajes y su cultura? Si me dejas un comentario y me comentas qué te ha parecido este post y si te gustaría conocer más sobre la historia de Suecia, encantada escribo sobre el mundo fascinante de los vikingos la semana que viene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad