Los tiempos verbales en sueco – Sueco Médico Online
Descubre cómo elegir los tiempos verbales correctos en sueco.

Los tiempos verbales en sueco

Los tiempos verbales son muy sencillos en sueco. Hay un presente, cuatro futuros y tres pasados. Y todo se expresa con el uso de cinco palabras por cada verbo. No puede ser más fácil.

Normalmente nos hacemos líos con los tiempos verbales en sueco porque seguimos traduciendo en nuestras cabezas y no conseguimos encajar los equivalentes de los tiempos verbales españoles. Pero tranquilo, en sueco es realmente muy sencillo.

Empezamos desde el principio…

El aprendizaje de los verbos se reduce a cinco palabras por verbo

  • INFINITIVO: att tala (= hablar) | att köpa (= comprar) | att bo (= vivir)
  • RAÍZ / IMPERATIVO: tala | köp | bo
  • PRESENTE: tala/R | köp/ER | bo/R
  • PRETÉRITO O PASADO SIMPLE: tala/DE | köp/TE | bo/DDE
  • SUPINO: tala/T | köp/T | bo/TT

El verbo en sí sólo habla de la acción, así que necesitas añadir siempre el sujeto, para saber quién hace la acción. En español podemos omitir el sujeto, porque ya forma parte de la forma del verbo. Por eso tenemos tropecientas palabras por cada verbo. Esta es la pesadilla de los extranjeros que quieren aprender español.

Las líneas de tiempo

Cuando hablamos de los tiempos verbales podemos trazar dos líneas, una de los tiempos verbales relacionados con el presente y otra con los tiempos verbales relacionados con un momento en concreto del pasado.

Puedes descargar un PDF con las líneas de tiempo:

Los tiempos verbales de la línea de Presente

En la LÍNEA DE PRESENTE tenemos el PRESENTE como el momento central. Nuestra historia trata de algo que está pasando ahora. Las acciones anteriores que aún no han terminado, o que han terminado pero siguen teniendo un impacto sobre nuestro «ahora», se ponen en PERFECTO. Todas las acciones posteriores a nuestro «ahora», se ponen en FUTURO.

En sueco existen varios tipos de futuro, no sólo el futuro con «ska», pero en el esquema sólo he puesto ese futuro para ahorrar espacio. ¿Conoces los diferentes futuros y sus usos? En este post tienes la información que necesitas >>.

Los tiempos verbales de la línea de Pasado

En la LÍNEA DE PASADO tenemos el PRETÉRITO como momento central. Se refiere a un momento en concreto, tipo «Ayer a las 5 de la tarde sonó mi móvil». Es una acción terminada. Las acciones anteriores que aún no habían terminado en ese momento, o que sí habían terminado pero que tenían una relación directa con la acción del pretérito, se ponen en PLUSCUAMPERFECTO.

Ahora llegamos al futuro del pasado. Las acciones que teníamos la intención de hacer o que pensábamos que se iban a hacer las ponemos en «FUTURO HIPOTÉTICO». Este tiempo verbal en realidad tiene otro nombre pero a mí personalmente me gusta más este nombre porque explica lo que es. Hipotético = «basado o fundamentado en una hipótesis o en una suposición». Podría llegar a pasar, o no….

¿Para qué sirven las flechas en el esquema?

Esas flechas demuestran lo fácil que es el uso de los tiempos verbales en sueco. Porque los tiempos verbales son intercambiables. El Perfecto lo puedes cambiar por el Pluscuamperfecto, el Presente por el Pretérito y el Futuro con «ska» por el Futuro hipotético con «skulle». De esta manera, si tienes alguna duda sobre los usos de los pasados de la Línea de Pasado, si puedes pasarlos a sus tiempos correspondientes en la Línea de Presente sabes que has acertado.

¿Verdad que es fácil?

Los tiempos verbales suecos son un jardín de rosas. Simplemente necesitas aprenderte el esquema y saber aplicarlo.

El uso de los diferentes futuros puede parecer un poco complicado, pero en realidad no lo es. La semana que viene te lo explicaré para que nunca más uses el futuro que no corresponde.

Descarga el PDF con el esquema y empieza a aplicarlo hoy mismo. Verás que la gramática ahora resulta más fácil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad