Seguro que te suena eso de «las cuatro destrezas», pero ¿sabes realmente lo que son y para qué sirven? Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre las cuatro destrezas y por qué son tan importantes.

Básicamente podemos compararlas a las ruedas de un coche. Para que funcione bien necesitamos tener las cuatro ruedas igual de hinfladas, porque como nos falte alguna rueda o alguna rueda esté más baja, ese coche no va a andar bien.
Para dominar cualquier idioma necesitamos ser capaces de hablarlo, escribirlo, entenderlo cuando nos hablan y cuando leemos cualquier texto. Si no, sólo tendríamos un dominio parcial del idioma.
Esta es la razón por la cual muchos de los métodos gratuitos o de bajo costo no funcionan, porque suelen enfocarse sólo en una o dos y carecer de las demás.
¿Cómo es un buen método de estudio?
Obviamente uno que trabaje las cuatro destrezas a la par, para no dejar ninguna destreza de lado.
Aunque tu meta sólo sea hablar con tus amistades en su idioma, tienes que ser capaz de entender lo que te dicen, ¿verdad? Si no, no tendría mucho sentido. Y la mejor manera de ampliar vocabulario es, sin duda alguna, leer en el idioma en cuestión, y para memorizarlo, ayuda mucho escribir textos. Cómo ves, aunque tu meta se incline más hacía una de las destrezas, es importante que dominen las cuatro para tener un nivel de comprensión más amplio.
En realidad, las cuatro destrezas van de la mano. Si lees mucho en el idioma, aumenta tu comprensión lectora. Gracias a la comprensión lectora vas a poder escribir mejor. Si escribes mejor seguramente tendrás un vocabulario más amplio, lo cual te ayuda con la comprensión cuando te hablan. Y si entiendes cuando te hablan tendrás más oportunidades de practicar la conversación y hablarás mejor.
Ahora que ya sabes todo sobre las cuatro destrezas y lo importante que es dominarlas todas, sabrás elegir mejor tu método de estudio. Si quieres que yo te cuente sobre mi manera de trabajar las cuatro destrezas puedes RELLENAR EL FORMULARIO DE CONTACTO o MANDARME UN CORREO: contacto@suecomedico.online.