Mañana se celebra la fiesta de Valborg >> (en español Walpurgis). Es la Fiesta de la Primavera, aunque dicho sea de paso, este año parece que la primavera se ha escondido.
Valborg es más conocida como la fiesta de las hogueras, por muchas razones. Empezamos por el principio, cuando Suecia todavía era una tierra misteriosa, con poca población y muchas creencias mitológicas.
La fiesta de la primavera
No se sabe cuándo se empezó a celebrar una fiesta por estas fechas, pero probablemente ya se hacía antes de la época vikinga. Las curanderas y los brujos eran muy importantes, porque se creía que tenían el don de comunicarse con los espíritus y seres del más allá gracias a sus conjuros y brebajes.
El fuego era un elemento muy importante en las culturas paganas. La cultura sueca actual conserva muchas referencias a las creencias populares. Entre otras cosas se creía que las brujas y otros seres del mundo paralelo podían entrar a nuestro mundo en algunas fechas señaladas. La noche de Valborg era una de ellas. La noche de Midsommar es otra noche mágica >>.
Una manera de alejar a los seres mágicos del pueblo era con una hoguera enorme, para que las llamas les asustaran.
Obviamente esta fiesta pagana de la Primavera no tenía nada que ver con ninguna santa. Pero cuando Suecia se hizo cristiana, la iglesia quería que los suecos dejaran de celebrar sus fiestas paganas y decidió sustituir la fiesta de la Primavera por una fiesta cristiana. En este caso fue una situación de «win / win» porque la fiesta siguió igual pero con otro nombre. Suecia no fue un país oficialmente cristiano hasta el siglo XI, aunque el paganismo no desapareció del todo hasta siglos después.
¿Quién era Walpurga?
La Santa Walpurga era una religiosa británica que estuvo de misionera en Alemania en el siglo VIII.
Lo más destacado de ese siglo, fue la expansión del islam por toda Europa y las batallas entre musulmanes y cristianos. Toda la familia de Walpurga eran cristianos devotos. Su padre, el rey San Ricardo el Sajón, se fue de peregrinaje a Roma, y para proteger a su hija la encerró en un convento. Ahí aprendió a leer y a escribir, algo nada común para una mujer de su época. Walpurga se convirtió en la primera escritora mujer de Gran Britania y Alemania al escribir sobre sus dos hermanos, que también se hicieron misioneros. Su tío, San Bonifacio, también era misionero. Hasta entonces, ser misionero era cosa sólo de hombres. Pero San Bonifacio fue el primero en pedir ayuda a mujeres, para que se hicieran misioneras. Su sobrina Walpurga fue una de las primeras en acudir a su llamado.
Walpurga consiguió convertir a muchos alemanes y luchó contra «plagas, rabia y tos ferina, así como contra la brujería», según los textos de su época. Se hizo muy popular en vida. Murió en el año 779 y su popularidad cayó en picado. Aún así la Iglesia Católica la canonizó en el año 870. Hoy en día es una santa casi olvidada.
La fiesta para los campesinos
¿Por qué no se abandonó la idea de la noche de hogueras al ser Suecia un país cristiano? El fuego no sólo asusta a seres malignos de otra dimensión sino también asusta a los animales salvajes. Los osos y otros animales se despiertan de su larga hibernación cuando llega la primavera y tienen hambre. Tienen miedo del fuego, así que es un remedio eficaz para que no se acerquen a la gente. Además, por estas fechas ya deben de haber salido de su largo confinamiento invernal todos los animales de granja, para que se alimenten de la hierba fresca, y hay que procurar que no quede ningún depredador cerca.
También hay otra explicación más relacionada con la religión. Suecia era un país cristiano protestante, de la rama luterana. Se caracteriza por la austeridad y una interpretación bastante literal de la Biblia. Si añadimos la pobreza de los campesinos es lógico pensar que no les gustaba desperdiciar nada. Tampoco les gustaba tener más de lo necesario. Así que no compraban o fabricaban algo nuevo hasta que lo que ya tenían realmente no se podía arreglar más veces. Todo lo que ya no servía lo guardaban y lo quemaban en la hoguera de Valborg. Así se daban permiso para adquirir otra silla, par de zapatos o lo que fuera que habían quemado.
La fiesta de los estudiantes
El 30 de abril es una de las fiestas más importantes para los estudiantes en Suecia, tanto de la secundaria como de la universidad. Falta poco para terminar el curso, la mayoría de los exámenes ya están hechos.
Los chicos que terminan la secundaria ese año («gå ut gymnasiet») pueden lucir en público por primera vez su gorro de estudiante el día de Valborg. Es como un paso hacía el mundo adulto. A partir de ahora, lo que queda de curso es una fiesta larga, porque es época de los bailes de fin de curso («studentbal»).
En las universidades también se organizan fiestas este día. De hecho, la fiesta de Valborg en la Universidad de Uppsala es la fiesta estudiantil más grande de Europa y gente viaja de otros países para asisitir.
Todas las universidades suecas tienen su coro propio. A los suecos les encanta cantar en coros, es uno de los pasatiempos más comunes. Esta semana se organizan multitud de conciertos en todo el país. O no. Por el tema covid, se ha pasado al formato digital en muchos lugares.
Esta es la celebración oficial del Ayuntamiento de Estocolmo del año pasado – sin público.
Första maj
En el año 1939 se declaró que el 1º de mayo sería un día no laborable, para que todos los trabajadores pudieran ejercer su derecho a manifestarse ese día. Todos los partidos políticos suelen organizar una manifestación («förstamajtåg») que termina en alguna plaza o parque, donde las figuras principales del partido pronuncian discursos políticos.
Este es uno de los discursos de Olof Palme, el primer ministro sueco que fue asesinado en 1986 >>. No sólo era un político reconocido a nivel internacional, también era un gran orador. Escúchalo si quieres mejorar tu sueco hablado.
Hoy en día la parte política del día ya no es muy visible, y la mayoría de la gente lo aprovecha para dormir hasta tarde y recuperarse de la noche anterior.
Mucha gente se siente muy incómoda al hablar en público. ¿Te pasa a ti también? ¿Te quedas bloqueado, empiezas a tartamudear, te da sudor frío y te pones rojo como un tomate? ¿Sabías que hablar en público con soltura es algo que se puede practicar y mejorar? ¿Te gustaría sentirte más cómodo cuando te toca hablar en sueco? Todo empieza por tener una buena pronunciación y un vocabulario amplio.