Si tienes una profesión relacionada con la Salud y sueñas con ir a trabajar en Suecia, no es suficiente con aprender sueco hasta el nivel C1. Aparte de eso necesitas aprender sueco médico.
¿Qué tiene de especial el sueco médico?
Saber español te ha sido de gran ayuda para aprenderte toda la terminología médica. Has podido memorizar miles de términos en latín sin mayor esfuerzo, porque son casi iguales que en español.
Cuando entres en contacto con el mundo sanitario sueco te vas a dar cuenta de que tu comunicación con otros sanitarios es bastante fluido, a pesar de no dominar del todo el sueco. ¿Por qué? Pues, porque también los médicos suecos estudian la terminología en latín y aunque les hables en español te van a entender, más o menos.
Pero esto no ocurre con los pacientes suecohablantes. No estudian latín y no todos hablan español y tampoco inglés (aunque estadísticamente gran parte de la población domina el inglés), así que para comunicarte con ellos tendrás que usar los términos correctos de sueco médico.
¿Cómo puedo aprender sueco médico?
La forma más rápida es hacer un curso específico de terminología de sueco médico.
Si quieres poder elegir qué aprender y tener una atención más personalizada puedes agendar sesiones de Mentoría de Sueco Médico conmigo >>.
Otra forma más lenta pero también válida es leer literatura médica en sueco e ir apuntando y estudiando la terminología. El mejor punto de partida es la página 1177 >>, donde hay mucha información dirigida a pacientes suecohablantes.
«Svenska för sjukvårdspersonal»
Libro escrito por Annika Hellander y Mai Parada. Editorial: Folkuniversitetets Förlag.
Este libro se dirige tanto a médicos como a enfermeros. Viene con audios para poder trabajar la comprensión auditiva y hacer dictados. El vocabulario es básico y se puede empezar a usar ya con un nivel B1. Es muy bueno como primer libro para cualquier profesión sanitaria.
«Medicinsk svenska. Handbok för utländska läkare»
Libro escrito por Therese Werner. Editorial: Folkuniversitetets Förlag.
El formato de este libro está pensado para que lo puedas llevar en el bolsillo de la bata. Tiene audios para que trabajes la comprensión auditiva, mucho vocabulario y una lista de frases comunes para el día a día en la consulta. Para poder sacar provecho de este librito debes de tener un nivel C1 o cerca.
«Kroppen på svenska»
Libro escrito por Emil Molander. Editorial: Lys Förlag.
Necesitas este libro. Lo puedes empezar a usar desde el nivel A1+. Es un libro de anatomía, con muchas láminas donde tienes que ir escribiendo los nombres de las partes señaladas. También viene con audios, para que trabajes la pronunciación.
«Läkarsvenska»
Libro escrito por Emil Molander y Sofi Tegsveden Devereaux. Editorial: Lys Förlag.
Este es otro libro imprescindible para cualquier médico que trabaja o quiere trabajar en Suecia. Requiere un nivel C1, porque la mayor parte del contenido son audios y dictados. Se trabaja la comprensión auditiva, el vocabulario y la forma correcta de hacer anotaciones en el historial médico.
«Journalsvenska»
Libro escrito por Emil Molander y Johanna Solheim Lindeberg. Editorial: Lys Förlag.
El lenguaje del historial médico es muy particular y es algo que se tiene que aprender. Una vez tengas el nivel C1 de sueco es momento para hacer los ejercicios de este libro. Trabaja la gramática especial de las anotaciones, la forma correcta de dictar y cómo interpretar las anotaciones hechas por otro médico.
«Läkemedelssvenska»
Libro escrito por Emil Molander y Sofi Tegsveden Devereaux. Editorial: Lys Förlag.
Este libro se dirige a farmacéuticos, enfermeros y médicos, ya que trata de la parte de los medicamentos. La pronunciación de los nombres de los fármacos y sus componentes es muy importante. También trabaja la forma correcta de explicar a los pacientes cómo deben de tomar sus medicamentos y los posibles efectos secundarios. Es un libro muy práctico y también viene con audios.
«Sjukdomssvenska»
Libro escrito por Emil Molander y Sofi Tegsveden Devereaux. Editorial: Lys Förlag.
Este libro va dirigido a enfermeros y médicos. Explica cómo comunicarte con tus pacientes, el lenguaje a usar y la mejor forma de hacerte entender. Viene con audios para que practiques la presentación de diferentes enfermedades.
«Medicinska texter. Svenska som andraspråk»
Libro escrito por Gunnel Bergman. Editorial: Hallgren & Fallgren.
Hay muchas profesiones sanitarias que no requieren un nivel tan alto de sueco médico, pero lo suficiente como para poder desempeñar su trabajo, como por ejemplo los auxiliares de enfermería y celadores. Este libro va dirigido a personas que van a trabajar dentro del sistema sanitario sueco. Lo puedes leer a partir del nivel B1.
¿Recomiendas algún otro libro de sueco médico?
Estos son mis favoritos, pero no son los únicos. ¿Conoces algún otro libro de sueco médico que te ha sido útil? Déjamelo saber en comentarios, para agregarlo a esta lista.