Esta semana se anuncian los premiados a los Premios Nobel. Es un gran acontecimiento, tanto en el mundo científico como en el de la literatura.
Cada año se entregan cinco premios >>: Física, Química, Medicina, Literatura y Paz. En el momento de escribir esto todavía no se han anunciado todos los premiados.
El orígen de los Premios Nobel
El sueco Alfred Nobel dejó escrito en su testamento que se creara una fundación, llamada Nobelstiftelsen, que administraría su fortuna de tal manera que los intereses anuales de su dinero se repartiría en cinco partes iguales para ser entregadas a personas que habían hecho algo importante para la humanidad.
La primera vez que se entregó este galardón fue en el año 1901, y se considera el reconocimiento internacional más importante.
¿Pero quién era Alfred Nobel?
Alfred Nobel nació en Estocolmo en 1833. Su padre era ingeniero autodidacta e inventor. No tuvo mucha suerte en los negocios y tuvo que comenzar de cero varias veces. Después de unos negocios fallidos decidió probar suerte en San Petersburgo en Rusia. Eran muy pobres y Alfred Nobel tuvo que empezar a trabajar a muy temprana edad. Poco a poco fue prosperando la empresa familiar, y Alfred pudo estudiar química en París. Con el comienzo de la Revolución Rusa tuvieron que volver a Estocolmo, y montaron una fábrica de nitroglicerina. La nitroglicerina es una sustancia altamente peligrosa. Tanto así que estaba prohibido su uso en varios países. Alfred decidió investigar maneras de estabilizar la nitroglicerina y así inventó la dinamita en 1866.
Aparte de ser un gran inventor también era un hombre de negocios, y registró 350 patentes, tanto suecas como internacionales. Construyó fábricas de dinamita y de armas en muchos países y junto con sus hermanos fundó una empresa de petróleo, la segunda más grande del mundo en su momento. Acumuló una gran fortuna y pasó la mayor parte de su vida viajando, para estar al tanto de sus negocios. Gracias a esto se ganó el apodo de «el vagabundo más rico de Europa».
La gran contradicción
Varios de los inventos de Alfred Nobel tenían un uso bélico, entre ellos, una pólvora que casi no sacaba humo y varias armas.
Pero también era un amante de las Artes y escribía poesía en sus ratos libres. Incluso escribió una obra de teatro, que sólo se representó una vez porque causó un escándalo. Nobel se relacionaba con escritores y pacifistas y soñaba con la paz mundial.
El legado de Alfred Nobel
Alfred tenía fama de ser bastante misógino y poco amistoso. Nunca se casó ni tuvo hijos. A pesar de su gran fortuna murió solo en su casa en San Remo, Italia, el 10 de diciembre de 1896.
Escribió varios testamentos y el proceso legal después de su muerte fue complicado. Sus familiares sólo heredaron el 0,5 % de su fortuna, porque él consideraba que las herencias crean personas inútiles que sólo viven del trabajo de otros sin esforzarse lo más mínimo.
Cinco años después se entregaron los primeros Premios Nobel, el 10 de diciembre, en conmemoración del día de su muerte. El premio de la paz se entrega en Oslo y las otras cuatro en Estocolmo.
¿Sabes por qué se entregan los premios en diferentes países? Déjame un comentario y te doy la respuesta.