¿Cómo? ¡Eso no es posible! No se puede aprender sueco sin ir a clase.
¿Y si te digo que sí, que sí se puede? Sólo necesitas tener un poco de imaginación y muchas ganas de aprender.
El paso a paso para aprender sueco de forma autodidacta
Hay muchas personas que aprenden idiomas por cuenta propia >>, sin ir a clase y sin seguir un método predeterminado. No te voy a engañar, no es fácil y no todo el mundo tiene la disciplina y la fuerza de voluntad >> para conseguirlo. Pero si eres una persona decidida a aprender por tu cuenta, estos son los pasos a seguir:
- Consigue material de estudio, como libros, audiolibros, videos de YouTube, aplicaciones, etc.
- Establece un horario diario de estudio y trata de mantenerlo. La constancia es la clave. Es mejor 20 minutos todos los días que 3 horas un día a la semana.
- Comienza por lo básico, como el alfabeto, los números, los saludos, etc.
- Busca vídeos de pronunciación y practica mucho. Este es el paso más importante, sin duda alguna. Créeme, dominar la pronunciación es dominar el sueco.
- Aprender la gramática por cuenta propia es fácil. Hay muchos libros de ejercicios.
- Escucha música en sueco.
- Mira películas en sueco, por ejemplo en la app SVT Play. ¡Pero cuidado con los subtítulos! Los de Netflix son famosos por lo malos que son. Elige mejor ver las películas sin subtítulos. Puedes usar las películas como método de estudio, más allá de la diversión o para ver si pillas algo.
- Busca personas con quién practicar el idioma. No importa si es online o en persona. ¿Tal vez un intercambio de idiomas con algún estudiante de español? Infórmate sobre lo que hay en tu ciudad: un consulado sueco, empresas suecas, cursos de español para extranjeros, una universidad con estudiantes de intercambio…
- Ármate de paciencia. Aprender sueco sin ir a clase lleva más tiempo y más energía, pero es todo un reto y si te gustan los retos, el sueco es el plan perfecto para ti.
¿Por qué es tan importante la pronunciación?
El sueco es un idioma tonal, es decir, la diferencia de dos palabras puede ser algo tan sutil como la manera en que pronuncies las vocales. Una vocal mal pronunciada puede hacerte decir que te encanta comer vidrio en verano cuando lo que querías decir es que te encanta el helado. Y cosas bastante peores.
No darle importancia a la pronunciación es un grave error. Tarde o temprano te va a pasar factura, en forma de una situación incómoda. Por eso, empieza a trabajar la pronunciación desde el primer día >>.
Estos consejos sobre la pronunciación te van a resultar muy útiles >>.
¡Aprender sueco sin ir a clase es posible!
He conocido a muchas personas que han aprendido sueco sin ir a clase un sólo día. Los inmigrantes que llegaron a Suecia en los años 60 o antes tuvieron que buscarse la vida y aprender por su cuenta como fuera. Algunas empresas ofrecieron clases de sueco muy básico a sus trabajadores recién llegados, para que pudieran desempeñar su trabajo. Por lo demás tuvieron que aprender con la práctica, escuchando y hablando sueco. En esa época no había libros ni internet. Pero aprendieron, algunos más y otros menos.
En 1994 apareció SFI («sueco para inmigrantes») como una escuela municipal gratuita de introducción al idioma y la sociedad sueca. Desde entonces ha mejorado mucho y hoy en día ofrece cursos con un plan de estudios regulado.
Entonces, ¿me recomiendas aprender sueco sin ir a clase?
Con la gran cantidad de recursos que hay hoy en día: libros, grupos de Facebook, YouTube, TikTok, Instagram, podcasts, etc, puedes llegar a tener un buen nivel de sueco sin pisar un aula.
Pero te recomendaría al menos dar unas clases de pronunciación y desde muy temprano en tus estudios. Porque ¿de qué te sirve dominar a la perfección la gramática y saberte todo un diccionario de memoria si a la hora de abrir la boca no te entienden? La comunicación fluida debe de ser siempre la meta, ¿no crees?
¿Qué hago con la conversación?
La conversación es otro punto que es difícil trabajar solo. No es obligatorio que vayas a clase para eso, si conoces a suecohablantes o participas en un intercambio de idiomas. Pero ojo, que sean nativos, porque si su sueco es regular también, tu nivel de sueco no va a mejorar. Y aquí llegamos a un pequeño problema – el choque de culturas. En la cultura sueca se considera de mala educación corregir los errores de otro, con lo cual, no todo el mundo va a sentirse cómodo corrigiendo tus errores. Y si no te corrigen tus errores tampoco puedes avanzar. Es una situación complicada.
¿Es obligatorio hablar sueco?
¡Claro que no! Hay personas que aprenden sueco sólo para poder leer sus novelas favoritas en versión original o para entender sus series favoritas sin subtítulos o doblaje. Y está bien. Cada uno estudia lo que quiere y cómo quiere, no hay reglas.
Y tú, ¿cómo estudias sueco?
¿Estudias por tu cuenta o vas a clase? ¿Has encontrado un método que funciona para ti? ¿Tienes algún consejo para las personas que aún no empiezan a estudiar sino que se lo están pensando? Déjame un comentario.