El Día Europeo de las Lenguas para el multilingüismo – Sueco Médico Online
Día Europeo de las Lenguas se celebra cada año el 26 de septiembre para fomentar el multilingüismo y conservar las culturas europeas.

El Día Europeo de las Lenguas para el multilingüismo

El Martes de esta semana, el 26 de septiembre, se celebró el Día Europeo de las Lenguas.

La Unión Europea, mediante la Comisión Europea y el Consejo de Europa, creó este día en el 2001. La Unión Europea representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. El objetivo de este día es por un lado, sensibilizar sobre la gran variedad de culturas y lenguas existentes en Europa y por otro lado, fomentar el aprendizaje de idiomas en toda Europa en personas de cualquier edad, incluyendo niños y ancianos.

En Europa coexisten 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias.

Encuesta sobre los idiomas

Según datos de la Unión Europea, en el 2006, el 56 % de los ciudadanos de la Unión Europea hablaron su lengua materna y un idioma más mientras que el 44 % admitió solo saber su idioma nativo. El 38 % de los ciudadanos sabían inglés.

El típico europeo multilingüe suele ser un estudiante o alguien con un alto cargo directivo. 

La meta de la Unión Europea con el Día Europeo de las Lenguas

Quieren que todos los ciudadanos hablen su lengua materna, un idioma vecino y un tercer idioma internacional (sin especificar cual). Es decir, quieren promover el multilingüismo. Ser multilingüe significa ser capaz de expresarse en varias lenguas.

Terminología

  • Bilingüe: Puede usar dos lenguas.
  • Trilingüe: Domina tres lenguas.
  • Políglota: Tres, cuatro o más idiomas.
  • Hiperpolíglota: Más de seis idiomas.

¿Por qué es importante el Día Europeo de las Lenguas?

La Unión Europea quiere que nos demos cuenta del enorme potencial que tienen los idiomas, tanto como herramienta profesional e intercultural, y también para preservar la cultura de los países miembros.

Lee más sobre este día en su página web oficial (español) >> o en sueco >>.

¿Vale la pena aprender sueco?

El sueco es hablado por unos 14 millones de personas. Lo hablan en Suecia (idioma oficial y principal), Finlandia (uno de los dos idiomas oficiales) y las Islas Åland (comunidad autónoma que pertenece a Finlandia pero con sueco como lengua oficial). También lo estudian en muchas universidades y escuelas de idiomas en otros países europeos, América Latina, Estados Unidos y Asia.

Descubre los orígenes del sueco >>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad