«La enseñanza que deja huella… - Sueco Médico Online
Una buena enseñanza exige saber aprender y caminar también en los zapatos del estudiante.

«La enseñanza que deja huella…

… no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.» Me encanta esta cita de Howard G. Hendricks. Para mí, resume muy bien la idea que yo tengo sobre la enseñanza.

Llevo ya más de 17 años dedicándome a la enseñanza. He trabajado en guarderías en Suecia y como profesora de lengua materna (español) en varios colegios. Durante tres años estuve dando clases de español y de apoyo escolar a niños, adolescentes y adultos en un centro cultural en Marruecos. Estos últimos doce años me he dedicado exclusivamente a dar clases de sueco, primero de forma presencial y luego online. También estuve un tiempo dando clases de inglés a niños y adultos en una academia. Tengo ya mucho camino recorrido.

Para ser un buen profesor hay que ser también alumno

Muchos profesores, sobre todo en la enseñanza reglada, imparten la misma asignatura año tras año, usando el mismo material y dando las mismas explicaciones una y otra vez. Al final se saben todo el curso de memoria. Se acostumbran a estar dentro de su zona de confort y pierden el contacto con «el otro lado», el lado de los estudiantes.

Creo que es un error. Pienso que para ser un buen profesor no es suficiente con saber de tu materia. También necesitas saber de pedagogía, cómo transmitir el conocimiento de la forma más eficaz y amena posible. Y necesitas actualizar el material y el temario. Para eso tienes que seguir formándote. Necesitas ponerte en los zapatos de tus estudiantes.

Formación para la enseñanza de ELE

Llevo ya dos semanas compaginando el trabajo con varias formaciones cortas en ELE Internacional >>, una escuela online para profesores de Español como Lengua Extranjera. Estoy en el proceso de empezar a dar clases de español de nuevo.

Certificado de Asistencia a las IV Jornadas de ELEInternacional.

Pero lo que he aprendido en los cursos que he hecho me sirve también para las clases de sueco.

En primer lugar, me ha hecho recordar cómo se siente siendo estudiante y trabajar jornada completa, tener una familia y vida social. No es nada fácil. El tiempo y la energía no da para todo lo que quieres hacer. Tienes que priorizar y no es nada fácil.

En segundo lugar, he hecho un curso de 15 horas sobre Neuroeducación (la Neurociencia aplicada a la enseñanza) y otro sobre gamificación. Este último me ha parecido chulísimo y muy útil. Se trata de elaborar material de clase parecido a juegos, pero que en realidad sirve para aprender o repasar cosas. Se puede crear «escape rooms», ruletas, juegos virtuales de memory y muchísimas cosas más. Tengo la cabeza llena de ideas de juegos que voy a hacer para mis alumnos. Obviamente lleva su tiempo hacerlos, así que poco a poco iré incorporando cositas a las clases.

La enseñanza de corazón a corazón

¿Qué piensas de la cita de Howard G. Hendricks? ¿Qué importancia le das a una enseñanza personalizada, que conecte contigo y tus circunstancias? ¿Qué papel juegan los profesores en tu aprendizaje? ¿Y qué papel juegas tú? ¿Es importante para ti tener un papel central y activo para aprender mejor o prefieres la enseñanza de toda la vida de copiar apuntes de una pizarra? Realmente me interesa tu opinión.

Si quieres conocer mejor mi forma de dar clases, puedes ver mi método aquí >>.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustan las galletas? A mí también, y si es con café mejor. Estas cookies virtuales no se sirven con fika, pero son igual de importantes. Acéptalas para que tu visita a esta web sea mejor.    Ver Política de cookies
Privacidad