A mí siempre me gustó la idea de estudiar en un internado. No sé por qué, pero me llama mucho la atención eso de vivir como en una especie de «burbuja de estudio». Terminan las clases, vas al comedor, luego a estudiar en la biblioteca – sin tener que desplazarte a ningún lugar.
De hecho, en Suecia es muy común ir a un internado a estudiar, pero son sobre todo para adultos.
El concepto de «folkhögskola»
Hace tiempo, cuando los países escandinavos todavía eran muy pobres y la gran mayoría de la población vivía en el campo, surgió un movimiento que quería empoderar a los campesinos. En esa época era muy raro que un campesino estudiase más allá de la escuela primaria.
El movimiento empezó en Dinamarca en el año 1864, siguiendo un modelo británico de escuelas para adultos en internados. Así nació el concepto de «folkhögskola» en Suecia en el año 1868. La idea era ofrecer a los campesinos la posibilidad de estudiar cursos relacionados con el campo, para mejorar la rentabilidad de sus granjas. Pero a diferencia del colegio, la enseñanza era individualizada y los alumnos y profesores convivían en internados durante la duración de los cursos.
Estudiar en un internado para adultos en la actualidad
Hoy en día existen una gran cantidad de escuelas de adultos con internado. El concepto sigue siendo el mismo – los alumnos y profesores viven en el internado y comparten tanto las horas de clase como el tiempo libre. De esta manera la enseñanza es más integral. La enseñanza es individualizada y por eso es una alternativa para personas con dificultades de aprendizaje.
Los alumnos en una «folkhögskola» que estudian la secundaria no obtienen notas en las diferentes asignaturas sino una calificación general al final de curso lectivo donde se evalúa su capacidad de aprendizaje.
Pero no todas estas escuelas se dedican a la enseñanza de cursos de varios años de duración. También hay escuelas que organizan cursos de un fin de semana, una semana o dos o quizá de un mes. Puedes estudiar una gran cantidad de cursos diferentes, desde pintura, teatro, meditación, oratoria, feminismo, historia, y mucho mucho más. También hay escuelas con un enfoque más deportivo o profesional. Puedes buscar cursos aquí >>.
Estudia sueco en un internado
Algunas de las escuelas ofrecen cursos de un año de duración de sueco intensivo para inmigrantes que desean trabajar en el sector Salud. No sólo usan el sueco en clase, también es el idioma común para toda la convivencia. Los internados suelen estar en lugares muy bonitos, en plena naturaleza, para que los alumnos puedan hacer actividades al aire libre en sus ratos de ocio. Estudian el idioma pero también asignaturas como Matemáticas y actividades sanitarias, y combinan clases en la escuela con periodos de prácticas en hospitales, residencias y centros de salud.
¿A ti te gustaría estudiar en un internado?
¿Conocías esta forma de estudiar? ¿Qué te parece? ¿Crees que este tipo de inmersión es positivo o puede resultar agobiante?
La verdad, yo hice varios cursos de corta duración en un internado para adultos cuando me preparé para certificarme como intérprete de español – sueco. ¡Y me encantó cada curso! Aprendí mucho en clase pero las mejores enseñanzas las aprendí conviviendo con personas de diferentes partes del mundo.
¿Cómo se puede hacer una inmersión de sueco sin estar en Suecia?
Escribí un post sobre la idea de que tienes que estar en Suecia para aprender el idioma sueco, sí o sí. Es un mito y no tiene nada que ver con la realidad. Puedes leer el post aquí >> y ver mis mejores consejos para que aprendas sueco antes de llegar al país.