Cuando uno acaba de llegar a un lugar donde no conoce a nadie es fácil sentirse solo y triste. La sociedad sueca además no es exactamente famosa por abrir los brazos e incluir a todos los recién llegados así como así. Por suerte existen lugares como Friskis & Svettis, donde es fácil integrarse y hacer amistades.
¿Qué es Friskis & Svettis?
Es una organización sin ánimo de lucro autogestionada cuya meta es acercar el ejercicio físico a todo el mundo, haciendo que sea divertido entrenar, sea cual sea tu físico y movilidad.
A diferencia de un gimnasio común, tienen una visión holística del ser humano. Entrenar no es sólo para los músculos, también es una experiencia para la mente. Por eso no importa tu edad, peso, si tienes alguna limitación física o psicológica, lo importante eres tú y tus ganas de entrenar.
Hay entrenamientos para toda la familia, para embarazadas, para niños y jóvenes, personas mayores, personas en silla de ruedas, personas con discapacidad intelectual y para personas que por la razón que sea prefiere un entrenamiento más amable. La música es muy importante y los monitores la eligen a consciencia.
Al entrenar en un ambiente inclusivo, la gente tiene una mente más abierta y te aceptan tal como eres.
¿Dónde encontrar Friskis & Svettis?
Están en 159 localidades en Suecia. Puedes buscar el local más cercano a tu casa aquí >>.
En invierno ofrecen también entrenamiento al aire libre, por ejemplo esquí de fondo o patinaje de fondo. Durante el verano organizan grupos de footing, entrenamiento en parques o caminatas.
También ofrecen la posibilidad de entrenar online >>, por si no tienes un local cerca, si no te sientes cómodo entrenando con otras personas o si tú, igual que yo, no te encuentras en Suecia.
Practicar sueco y hacer amigos
La idea detrás de esta ONG es la inclusión de todos a través del ejercicio físico. Puedes ir a entrenar aunque no sepas mucho sueco, porque puedes mirar a los demás e imitar sus movimientos. Si no haces los movimientos igual no pasa nada. Los monitores siempre enseñan diferentes formas de hacer los ejercicios, para que nadie se sienta excluido.
En algunos locales hay un gimnasio con aparatos, pero no en todos. Cada local es diferente. Cuando hayas localizado los locales que te pillan más cerca puedes mirar el horario y las actividades que hay >>. Hay baile, musculación con y sin aparatos, relajación, entrenamiento para diferentes partes del cuerpo como la espalda y las piernas, spinning, yoga, pilates, H.I.T., mindfullness, step y mucho mucho más.
Aquí tienes un ejemplo de una clase de BAS (entrenamiento básico):
Aquí un entrenamiento Medio:
Si quieres más consejos para hacer amigos en Suecia puedes mirar este post >> y si estás en casa con tu bebé te recomiendo este post >>.
Aprender sueco es muy importante para facilitar la integración en Suecia. A veces las clases de SFI o SAS no te permiten avanzar al ritmo que tú deseas. Si ese es tu caso puedes agendar conmigo una sesión mensual para consultar dudas, practicar pronunciación y conversación y recibir consejos para agilizar tu aprendizaje. Tienes información sobre la metodología aquí >>.