El idioma sueco tiene una historia bastante compleja. A pesar de la ubicación geográfica de Suecia, desde siempre ha estado sometido a influencias de otros países y de otros idiomas. En un post anterior hablé del idioma sueco desde sus orígenes como «urnordiska», una variante del germánico antiguo, hasta el final de la época de los Vikingos. Puedes leerlo aquí >>.
La influencia del alemán en la Edad Media
En los siglos XII y XIV surgió la Liga Hanseática >>, una federación comercial y defensiva, que operaba en el Mar Báltico y por los ríos alrededor. Su cede estaba en Lübeck y la lengua común para el comercio era el bajo alemán medio. La ciudad de Visby en la isla de Gotland era la cede principal en Suecia. En esta época llegó una gran cantidad de inmigrantes alemanes y entraron muchas palabras nuevas al sueco, sobre todo relacionadas con el comercio, la administración y la artesanía. También aparecieron los verbos irregulares, muchos sufijos y conjunciones.
El idioma sueco de la Edad Media
Si el sueco de hoy en día resulta un poco difícil de aprender no es nada en comparación con como era el sueco en la Edad Media. La gramática era mucho más compleja, con cuatro casos (nominativo, genitivo, acusativo y dativo) para los sustantivos, adjetivos, pronombres y algunos numerales. Los verbos tenían más formas que ahora y muchos eran irregulares.
El idioma sueco se simplifica
A partir del siglo XVI se empieza a simplificar el sueco, tanto la gramática como el vocabulario. En algunos dialectos se conservan las formas antiguas y en general se conservan restos en forma de frases hechas, como «till bords» (sentarse a la mesa para comer) y «till skogs» (irse al bosque).
«Nysvenska»
Con la llegada del rey Gustav Vasa al trono sueco en 1523 se formó un estado sueco moderno y podemos ver claramente un «antes» y un «después» también en el idioma.
En 1541 se imprimió lo que se suele llamar «Gustav Vasas Bibel», una Biblia traducida al sueco. Los traductores eran de Uppsala y alrededores, con lo cual es idioma que aparece en la Biblia está basado en la forma de hablar de esta zona del país. Pero intentaron usar un idioma sin palabras extranjeras, un sueco formal pero sin alejarse demasiado de cómo la gente hablaba en esa época en esa parte del país. Gracias a esta Biblia apareció la idea del «sueco estándar», el sueco nacional, que en realidad no existe. Mira este post para más información sobre los diferentes dialectos del país >>.
Todos tenían que saber leer y escribir por ley
En 1686 se aprobó una ley que obligó a la iglesia asegurarse de que toda la población supiera leer, escribir y conocer ciertas partes de la Biblia. Suecia fue uno de los primeros países en fomentar la alfabetización de la población, sin importar el status social e ingresos.
El francés trae palabras nuevas al sueco
La población del país hablaba sueco, pero la nobleza no. La casa real ha optado por usar otros idiomas más internacionales, como el latín, el alemán y a partir del siglo XVII el francés.
La Ilustración trae muchas palabras nuevas, la mayoría relacionadas con la ciencia y la cultura. También nos da muchos científicos suecos que se han hecho famosos a nivel mundial, como Carl von Linné >> y Anders Celsius >>.
El idioma sueco se unifica
En el siglo XVIII apareció un movimiento que quería unir los diferentes dialectos del sueco y determinar las reglas de ortografía.
En 1789 se crea «Svenska Akademien», para velar por el idioma sueco, su conservación y unificación. Es lo equivalente a la RAE para el español. Publica periódicamente dos libros muy importantes para el idioma sueco: «Svenska Akademiens Ordlista» («SAOL») y «Svenska Akademiens Ordbok» («SAOB»). «Svenska Akademien» se encarga de elegir el Premio Nobel de Literatura y también otorga otros premios importantes.
La influencia del inglés empieza en el siglo XIX
La industrialización trajo consigo nuevas palabras y conceptos modernos, relacionados con las industrias, el transporte y los deportes.
El sueco moderno
El sueco como lo conocemos hoy en día empezó a cuajar alrededor del año 1900. Desde entonces ha evolucionado y sigue evolucionando, pero es posible leer un texto de principios del siglo XX y entenderlo, mientras que el sueco más antiguo es casi imposible de entender si no lo has estudiado.
No sabemos cómo será el sueco del futuro. Ahí entramos tú y yo. Nuestra forma de hablar el sueco ayudará a determinar como se hablará sueco dentro de 10, 20 y 50 años. ¿Verdad que es alucinante?