Existen varios exámenes para demostrar tu nivel de sueco. El más conocido es Swedex >>, un examen hecho por la academia «Folkuniversitetet», pero no es el único examen que te sirve para la legitimación profesional de Socialstyrelsen >>. Otra alternativa es Tisus, el examen de acceso a la universidad en Suecia.
¿Qué es Tisus?
Es el examen oficial que tienen que hacer todas las personas, de cualquier nacionalidad (incluso suecos), que hayan estudiado toda o parte de su Secundaria fuera de Suecia y no tiene otro certificado de sueco.
Es un examen de conocimientos, no de nivel propiamente dicho. Se suele situar el nivel en un C2, pero en realidad no hay tanta diferencia entre el nivel necesario para el C1 de Swedex y el C2 de Tisus. Se miden diferentes cosas.
Tisus es un examen universitario. Lo organiza «Institutionen för svenska och flerspråkighet» (Facultad de Sueco y Plurilingüismo) de la Universidad de Estocolmo.
¿Dónde se hace el examen y cuándo?
En Suecia se puede presentar al examen en las universidades de Linköping, Lund, Malmö, Estocolmo, Umeå y Uppsala.
Se organiza también en el extranjero, en unos 70 lugares diferentes cada vez. Suele ser en la embajada sueca del país en cuestión. Se organiza en lugares diferentes cada vez. El año pasado se hizo en Guatemala City, Madrid, Mexico City y Sao Paulo.
Hay dos convocatorias al año: en mayo y octubre. El plazo de matrícula abre cuatro meses antes.
¿Cuánto cuesta hacer el Tisus?
Si te presentas en Suecia cuesta 1.900 coronas suecas si te presentas al examen completo y 950 coronas suecas si te toca repetir una parte del examen.
Si te presentas al Tisus en el extranjero te cuesta 2.300 coronas suecas para el examen completo y 1.150 coronas suecas si repites una parte del examen. Además tienes que pagar los gastos de envío para que se mande tu examen a Suecia, donde será corregido.
El examen B2/C1 de Swedex cuesta 3.750 coronas suecas.
¿En qué consiste el examen?
Tiene tres partes:
- Comprensión Lectora: En total dura 75 minutos.
- Lectura para hacerte una idea general del texto: Son cinco textos de diferentes tipos y 30 preguntas de tipo test. Tienes 50 minutos para completar esta parte.
- Lectura para localizar información: Un texto largo, de 3 – 5 páginas, y 15 preguntas que contestas por escrito. Tienes 25 minutos para hacerlo.
- Redacción: Dura dos horas y media. Tienes que escribir un texto de unas 400 palabras sobre un tema que te dan en el examen. El texto tiene que ser formal y el registro del vocabulario acorde al tema. Puedes llevar un diccionario sueco – sueco al examen.
- Conversación: Esta parte depende de si haces el examen en Suecia o en el extranjero.
- Si te presentas a Tisus en Suecia: Dos semanas antes del examen te mandan un correo con dos temas, para que te los prepares. Puedes leer artículos, preparar una lista de vocabulario, etc. El día del examen vas a hablar sobre uno de estos temas con otros dos estudiantes y sopesar puntos a favor y en contra. Se mira tu capacidad de participar en un debate.
- Si te presentas a Tisus en el extranjero: Te dan 15 minutos para prepararte un tema que te dan al empezar esta parte. También te dan unas preguntas que te pueden ayudar a preparar tu monólogo. Luego tienes que hablar sobre este tema unos 10-15 minutos.
Cómo prepararte para el examen Tisus
Es un examen totalmente independiente y no tienes que haber hecho ningún curso en particular o haber leído ningún libro concreto.
Lo más importante es tener un nivel C1 de gramática, saber escribir textos razonados con la estructura correcta, tener un nivel amplio de vocabulario y saber cómo funciona la sociedad sueca.
¿Te interesa esta alternativa al examen de Swedex?
Agenda una sesión conmigo >> y te ayudo a organizar tus estudios para que puedas presentarte al Tisus con éxito.