Esta carrera de esquí de fondo es la carrera más antigua del mundo y también la que tiene más participantes. Más de 1,7 millones de personas han participado en algunas de las carreras desde sus inicios. Si te gustan los deportes de invierno no puedes perderte Vasaloppet. Se celebra este Domingo (5 de marzo) y el interés mediático es enorme.
La primera carrera se celebró en 1922
En febrero de 1922 publicó Anders Pers un artículo en un periódico local proponiendo la idea de celebrar una carrera en conmemoración del rey sueco Gustav Vasa. Al día siguiente apareció el mismo artículo en el periódico nacional «Dagens Nyheter» y durante unas semanas hubo un debate intenso sobre esta carrera de conmemoración.
Al final se decidió hacer una carrera «de prueba» para ver si era factible hacer una carrera tan larga, 90 kilómetros. El 19 de marzo de 1922 se presentaron 139 personas y después de siete horas y media llegó el ganador a la meta.
La carrera fue un éxito, porque es una verdadera prueba de fuerza. Sólo los mejores esquiadores consiguen terminar la carrera.
En la actualidad se presentan unos 15.000 esquiadores cada año, tanto profesionales como aficionados.
Pero, ¿qué se conmemora con Vasaloppet?
Tenemos que retroceder 400 años en la historia, hasta el año 1520. En ese momento había una unión, «Kalmarunionen», entre los reinos de Suecia, Noruega y Dinamarca. Cada reino se ocupaba de sus asuntos internos y tenían su propio rey, pero en cuestiones de política exterior estaban unidos. Esta unión se había pactado en el año 1397, para parar la expansión de la Liga Hanseática, una organización comercial que operaba en el Mar Báltico.
Pero la historia de la Unión no es un jardín de rosas. Los diferentes reyes y sus herederos lucharon por el poder.
En Noviembre de 1520 el rey danés del momento, Kristian II, fue coronado también rey de Suecia. La nobleza sueca no quiso reconocerle como rey, así que Kristian II aprovecha su coronación en Estocolmo para mandar matar a todos los nobles suecos en lo que se conoce como «Stockholms Blodbad» («El baño de sangre de Estocolmo») >>. Más de 80 personas fueron decapitadas en Gamla Stan.
Gustav Eriksson, noble sueco, organiza una sublevación contra el rey Kristian II.
En 1921 huye de las tropas del rey. Este es el origen de la carrera Vasaloppet, que sigue el mismo recorrido que Gustav Eriksson hizo esquiando para unir a las fuerzas subversivas.
También es el inicio de Suecia como país independiente, ya que Gustav Eriksson fue coronado rey de Suecia con el nombre Gustav Vasa en 1523 y ese mismo año puso fin a la Unión de Kalmar.
Vasaloppet en la actualidad
Aparte de la carrera principal, que se celebra en el primer fin de semana de marzo cada año, se celebran otras carreras también.
Todas las carreras se celebran en «Vasaloppsarenan», un recorrido de 90 kilómetros entre Sälen y Mora.
Durante el invierno se celebra «Vasaloppets Vintervecka», diez días a finales de febrero y principios de marzo. Se celebran diferentes carreras de esquí, entre ellas «Tjejvasan», la carrera internacional más grande sólo para mujeres. Las diferentes carreras son de 30, 45 o 90 kilómetros. También hay una carrera sólo para jóvenes menores de 16 años y tres carreras nocturnas.
En el mes de agosto se celebra «Vasaloppets Sommarvecka», carreras de bici o de velocidad a pie.
Las reglas internacionales impedían que hombres y mujeres competieran en las mismas carreras. En 1981 se consiguió un cambio en el reglamento internacional y desde entonces hombres y mujeres compiten en Vasaloppet en igualdad de condiciones. La excepción es «Tjejvasan» que sólo es para mujeres.
Vasaloppstrippeln
La prueba máxima es completar durante un mismo año las carreras de esquí, velocidad y bici. Pocas personas lo consiguen cada año. Se compite en 30, 45 o 90 kilómetros.
Prepárate para Vasaloppet
Esta carrera no es moco de pavo. Requiere mucha preparación, tanto física como mental. Y también hay que tener la equipación correcta. Por si quieres presentarte a la carrera o simplemente aprender a esquiar mejor, puedes mirar estos vídeos con consejos >>.
Los niños en Suecia aprenden a amar el esquí en todas sus formas desde edad muy temprana. Por eso, la semana de «Sportlov» >> se suele aprovechar para esquiar y hacer deporte >>.
Los embajadores de Vasaloppet
Cada año se nombran dos personas, «kranskulla» y «kransmas» (chica y chico), que representan Vasaloppet tanto a nivel local, nacional e internacional. Su papel principal es coronar al ganador en cada carrera, la chica si el ganador es un hombre y el chico si es una ganadora. Son elegidos entre los deportistas locales de Dalarna y es un honor muy grande poder ser embajador de la carrera.
¿Qué pasa con la sopa dulce?
Hacer la carrera Vasaloppet quema unos 8.000 calorías a lo largo de los 90 kilómetros. Por eso es tan importante tomar no sólo líquido sino también algún tipo de alimento que te reponga las energías. La elección lógica en Suecia es «blåbärssoppa», una sopa dulce de arándanos azules. A lo largo de la carrera los esquiadores toman más o menos un litro de sopa cada uno.
¿Y si te enamoras mientras esquías?
Vasaloppet es un acontecimiento tremendamente popular en Suecia que une a muchísimas personas. Tanto así que a partir de este año se va a organizar una ceremonia especial, un «ski-in-vigsel», la posibilidad de casarse en la zona de la meta de la carrera. Sobre gustos y colores no hay nada escrito…
El deporte en Suecia es un asunto serio >>.
¿Sabías que puedes proponer temas para el blog?
Cuando planifico los posts siempre tengo en cuenta cosas que me han pedido, cosas que me han preguntado y temas que sé que resultan curiosos para personas que no viven en Suecia.
Si sientes que falta algún tema aquí o si tienes alguna pregunta que crees que podría interesar a mucha gente, déjame un comentario aquí arriba o un mensaje en mailto:info@suecomedico.online.